Martes 23 de Septiembre de 2025, 11:02

Franco Colapinto compite directamente con otro piloto por un asiento titular en la Fórmula 1 en 2026. Conocé su trayectoria, sus logros y la rivalidad con el argentino.
Franco Colapinto atraviesa un momento clave en su carrera en la Fórmula 1. Tras su llegada a Alpine, la escudería francesa ya piensa en su futuro inmediato y uno de los grandes focos está puesto en la definición de su segundo asiento para 2026.
Flavio Briatore, asesor especial del equipo, confirmó que el argentino es uno de los candidatos, aunque no está solo: su gran competidor será Paul Aron, un viejo conocido de las categorías formativas.El piloto estonio, nacido el 4 de febrero de 2004 en Tallín, es actualmente uno de los talentos más valorados dentro de Alpine. A sus 21 años, ocupa el rol de piloto de reserva junto a Jack Doohan, un puesto que se ganó gracias a sus buenos desempeños en el simulador, pruebas privadas y rodajes en prácticas libres de la Fórmula 1, además de una breve experiencia en Kick Sauber.
Cómo fue la carrera de Paul Aron hasta llegar a Alpine
Aron inició su camino en el automovilismo en el karting, donde rápidamente destacó y se consagró campeón europeo con apenas 13 años. Ese título le abrió la puerta a las categorías de monoplazas y, paso a paso, fue construyendo un recorrido sólido.
Compitió en Fórmula 4, Fórmula Renault y Fórmula Regional, siempre mostrando consistencia y capacidad para adaptarse a cada escalón. Su evolución le permitió dar el salto a la Fórmula 3, donde permaneció una temporada antes de llegar a la Fórmula 2 en 2023, de la mano del equipo Hitech GP.
En la antesala de la F1, Aron protagonizó un duelo directo con Franco Colapinto, que se transformó en una de las rivalidades más intensas de la categoría.
Cómo fue la rivalidad entre Franco Colapinto y Paul Aron en la Fórmula 2
El enfrentamiento más recordado entre ambos ocurrió en la carrera Sprint de Imola 2024. En la última vuelta, Colapinto ejecutó una maniobra espectacular para arrebatarle el triunfo a Aron, una acción que marcó un antes y un después en su relación deportiva.
Franco no ocultó que el estonio quedó muy molesto tras aquella definición: “Siempre da bronca que te pasen en la última vuelta. Ni el domingo me pudo ganar de vuelta. Yo tampoco lo quiero mucho, pero por lo menos le tiré un poco de champagne”, contó en diálogo con Corazón de F1.
Más allá de esa tensión, el rendimiento de Aron durante la temporada fue sólido y logró finalizar tercero en el campeonato de Fórmula 2, un resultado que lo proyectó hacia nuevas oportunidades.
Por qué Paul Aron es candidato al asiento de Alpine en 2026
Tras su desempeño en F2 y su paso por el podio en varias competencias, Aron fue confirmado en 2024 como piloto de reserva de Alpine. Su rol le permitió sumar experiencia en entornos de Fórmula 1 y mantenerse cerca de la estructura francesa.
No es la primera vez que está bajo la órbita de una escudería de élite: en 2022 y 2023 formó parte de la Academia de Mercedes, donde completó un proceso de formación técnica y deportiva que lo colocó en el radar de las principales categorías.
Hoy, con 21 años, combina juventud, proyección y una rivalidad histórica con Colapinto que podría trasladarse directamente a la F1. El futuro asiento de Alpine dependerá de múltiples factores, pero la pelea entre ambos promete ser una de las más seguidas de los próximos meses en el mundo del automovilismo.
/A24
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10