Anses anunció un aumento en las jubilaciones de octubre 2025

Martes 23 de Septiembre de 2025, 12:12

Para solicitar tu jubilación, deberás solicitar un turno en Anses y cumplir con algunos requisitos como los años de aporte.



Los jubilados y pensionados que cobren mediante Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), recibirán un pago extra el próximo mes. Según se informó, las jubilaciones de octubre llegan con un aumento en concepto de actualización siguiendo el IPC (Índice de Precios al Consumidor).

Octubre llegará con una suba del 1.87% coincidente con la inflación del mes de agosto. Según la última disposición del Ejecutivo que sigue vigente, las prestaciones de Anses reciben una actualización con dos meses de rezago tomando en cuenta los incrementos en los precios de la canasta.

¿Cuánto cobrarán los jubilados en octubre con el aumento?

Con el cálculo del 1.87% extra de octubre, las jubilaciones mínimas quedarían en $326.266,36. Además, se continuará pagando el bono que se entrega desde el año pasado, por lo que el total de los haberes de octubre sería de $396.266,36. Las jubilaciones que sean superiores a la mínima, recibirán un monto extra en concepto de bono, hasta alcanzar los $396.266,36.

Por otra parte, las jubilaciones más altas, quedarían en  $2.195.463,70. Los beneficiarios que superen los $396.266,36, no recibirán el bono que entrega Anses.

Otro de los beneficios que ofrece Anses para otro grupo social es la Prestación Universal para el Adulto Mayor (Puam), que tuvo también un aumento y quedó en $261.013,09. Si se le incrementa el bono de $70.000 que sigue aplicando para la prestación, los haberes de octubre alcanzarían los $298.386,45.

Las Pensiones No Contributivas por invalidez o por vejez llegaron a los $228.386,45 y, con el bono, en $298.386,45.

Cómo iniciar la jubilación en Anses

Para poder iniciar tu jubilación, según el Ministerio de Capital Humano, tenés que tener 60 años de edad si sos mujer o 65 si sos varón y 30 años de aportes registrados. Este requisito, sin embargo, puede variar, según el tipo de trabajo que hayas realizado durante toda tu vida.

Para realizar el trámite deberás ingresar a Mi Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social y verificar tus aportes. Si te faltan aportes, podés reunir la documentación que pruebe tus períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o declaración jurada.Deberás ingresar a la opción Trabajo y luego a Consultar Historia Laboral.

Si te faltan aportes, podés reunir la documentación que pruebe tus períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o declaración jurada.

Por último, deberás solicitar un turno para ser atendido en una oficina de Anses y ese día llevar DNI físico y  el formulario de Solicitud de prestaciones previsionales. /La Gaceta