Quedaron 4 candidatos para comprar los súper de Carrefour

Jueves 25 de Septiembre de 2025, 06:33

Coto, De Narváez, Cencosud y un fondo de EE.UU. pasaron el primer corte y ahora deberán hacer una auditoría y presentar la oferta final



Y al final quedaron cuatro. De los siete candidatos que habían presentado sus ofertas para comprar Carrefour, tres ya fueron descartados y los otros cuatro pasaron a la segunda (y definitiva) ronda. Las empresas que quedaron en carrera son Coto, GDN (del empresario Francisco de Narváez, Changomás), Cencosud (los dueños de Jumbo y Disco) y el fondo norteamericano Klaff Realty, que en la región es el dueño de la cadena uruguaya Tienda Inglesa.

Hace una semana se presentaron siete ofertas no vinculantes y el Deutsche Bank -el banco que tiene el mandato de venta- terminó seleccionando a cuatro candidatos.

El próximo paso es una ronda de encuentros entre los potenciales compradores y el management de Carrefour Argentina. 

Para participar de estos encuentros, este viernes bajará desde Brasil el número uno de Carrefour en la región, Pablo Lorenzo, que antes de asumir el cargo regional, lideró la operación local.

En paralelo, se iniciará el análisis de los números de Carrefour Argentina, en un proceso conocido como due dilligence. 

Después de todos pasos, llegará el momento de hacer la presentación de las ofertas finales (que en este caso ya serán vinculantes).

Coto

La empresa que fundaron Alfredo y Gloria Coto no oculta su intención de quedarse con Carrefour. La estrategia y la ingeniería financiera para llevar adelante la operación están siendo lideradas por Germán Coto, el hijo mayor de la familia, y en el mercado aseguran que su principal interés está puesto en los hipermercados y los locales más grandes de Carrefour. 

Para la cadena una eventual adquisición de Carrefour le permitiría convertirse en un jugador con presencia nacional, ya que hasta el momento su radio de acción sigue muy concentrado en el AMBA y la provincia de Buenos Aires.

GDN - Changomás

Se trata del grupo que lidera Francisco de Narváez, un empresario con una gran trayectoria en el rubro (fue el dueño de Casa Tía). 

Ya se impuso en la pulseada para quedarse con el negocio de Walmart Argentina, que fue rebautizado con el nombre de Changomás, pero para pelear de igual a igual con los líderes del negocio (que hoy son Coto y el propio Carrefour) necesita sumar más volumen.

Cencosud -Jumbo

Para muchos se trata del “tapado”, que se metió en lo que de entrada se perfilaba como un mano a mano entre Coto y De Narváez. Con una eventual compra de Carrefour compensaría largamente la pérdida de la operación del Jumbo de Palermo, que saldrá a remate en las próximas semanas. 

Hace cinco años se quedó con la operación que tenía Carrefour en Colombia, así que sabe lo que significa sentarse a negociar con los franceses. Un interrogante que se abre es cómo podría ser analizada una eventual compra de Carrefour Argentina por parte de las autoridades de Defensa de la Competencia.

Klaff Realty

Es un fondo estadounidense que desembarcó en Sudamérica con la compra de Tienda Inglesa en 2016, una de las principales cadenas de supermercados de Uruguay, con cerca de 100 sucursales y una facturación anual estimada en US$750 millones. La marca tiene un alto nivel de reconocimiento entre los argentinos que veranean en el país vecino, lo que podría facilitar una futura expansión local bajo esa bandera. 

En Estados Unidos, Klaff Realty acumula una larga trayectoria en el rubro supermercadista. El negocio del fondo es adquirir y hacer crecer cadenas de supermercados, para después encontrar un nuevo comprador y desprenderse de la operación a un precio superior.Esta modalidad la aplicó con éxito con las cadenas Albertsons y Safeway, que pasaron por sus manos en la última década.  /La Nación