Jueves 25 de Septiembre de 2025, 09:29
El Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo de Tucumán recibió esta madrugada al primer vuelo de Copa Airlines, proveniente de Tocumen, en Panamá, reabriendo una ruta internacional desde la provincia, luego de seis años. Esta conexión permitirá, además de recibir turismo extranjero, comunicar la aeroestación local con un Hub en Centroamérica que permitirá conexiones con más de 80 destinos en Estados Unidos y Europa.El vuelo CM 745 aterrizó a las 0.37, luego de 6.45 horas de viaje y fue recibido con el tradicional “bautismo de agua”, ceremonia que simboliza el inicio de una nueva etapa para la conectividad aérea de la provincia.
El viaje inaugural trasladó a 90 pasajeros, entre turistas, empresarios y tucumanos que regresaban a la provincia. Autoridades, representantes del sector privado y ejecutivos de la aerolínea panameña estuvieron presentes para presenciar el acontecimiento, considerado un paso clave en la recuperación de conexiones internacionales perdidas tras la pandemia.
El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, destacó la importancia del nuevo enlace aéreo: “Desde el inicio de la gestión, uno de los objetivos principales fue mejorar la conectividad aérea. Con este vuelo, damos un paso gigante para mostrar al mundo lo que Tucumán tiene para ofrecer en turismo, cultura, industria y producción”.
La vicepresidenta del organismo, Inés Frías Silva, recordó los inicios de las gestiones y expresó que este logro abre “ventanas que abrieran a Tucumán hacia el mundo. Sentimos un orgullo inmenso porque con esto se acercan miles de oportunidades para muchas personas. La gente que tome este vuelo va a descubrir que Tucumán tiene todo; de hecho ya estamos trabajando con agencias de viaje provenientes de Estados Unidos y Canadá que enviaron en este vuelo a sus representantes para que tomen contacto de primera mano con la oferta tucumana”.
“Con esta nueva ruta internacional Tucumán captará mercado de Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja; no será algo que beneficiará solo a los tucumanos, es un volumen de personas que asciende a casi 4 millones de potenciales pasajeros”, afirmó el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, en representación del Poder Ejecutivo.