Jueves 25 de Septiembre de 2025, 11:19
La intendenta Rossana Chahla participó ayer miércoles, junto al gobernador Osvaldo Jaldo y al vicegobernador Miguel Acevedo, de los actos oficiales por el 213° aniversario de la Batalla de Tucumán y la fiesta en honor a la Virgen de la Merced.Las celebraciones comenzaron en la
Plaza Belgrano con un acto cívico-militar, donde se rindió un sentido homenaje al General Manuel Belgrano, quien lideró al Ejército del Norte en la histórica batalla de la Ciudadela. Gracias al coraje de sus tropas y el apoyo del pueblo tucumano, esa victoria fue decisiva para allanar el camino hacia la independencia nacional.
Posteriormente, tuvo lugar la tradicional procesión encabezada por la imagen de la
Virgen de la Merced, que recorrió las calles Alberdi y 24 de Septiembre, para finalizar en la Plaza Independencia. Allí se celebró el oficio religioso central en honor a la Virgen Generala del Ejército, presidido por el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez.
Una multitud acompañó las actividades con profundo
fervor patriótico y religioso, durante una jornada soleada consagrada como feriado provincial en honor a los héroes del 24 de Septiembre de 1812 y a la Santa Patrona de los tucumanos. Acompañaron a la intendenta Chahla todos los integrantes del gabinete municipal, así como legisladores, concejales, fuerzas de seguridad, delegaciones escolares y agrupaciones tradicionalistas.
“Con mucho orgullo y devoción, junto a los vecinos, participamos del acto cívico-militar, de la solemne procesión y de la Santa Misa Central. Fue una jornada única, donde la fe, la historia y la tradición se entrelazaron en un mismo sentimiento de unión y gratitud”, expresó la intendente Chahla, quien destacó el fervor patriótico y la fe inquebrantable del pueblo tucumano. “
Fue un verdadero honor caminar con los fieles, reencontrarnos con nuestra espiritualidad, dar gracias y pedirle a la Virgen que siga cuidando y protegiendo a cada tucumano y tucumana”, expresó.
“El pueblo tucumano es muy creyente y bueno, lo demuestra con su fe, que es la que nos salvó hace tantos años en la
Batalla de Tucumán. Esa esperanza es lo que le da sentido a la consigna de este año: ‘Con María de la Merced, peregrinos de esperanza’. Y la esperanza es lo que tiene la gente para un Tucumán mejor”, concluyó la jefa municipal.
A su turno, el gobernador
Osvaldo Jaldo destacó la trascendencia espiritual e histórica de la fecha. “Este día tiene que ver, primero, con una profunda fe cristiana, festejando a nuestra patrona, la Virgen de la Merced, y luego conmemorando la batalla de Tucumán, que marcó un antes y un después en la historia de nuestra República Argentina. Los tucumanos nos sentimos orgullosos de acompañar a la Virgen y conmemorar un nuevo aniversario de esa gesta que dio los primeros pasos hacia la libertad”, expresó.
El mandatario provincial también pidió unión y solidaridad a los tucumanos para enfrentar las dificultades. “Le pedimos a nuestra Virgen que siga derramando bendiciones sobre el pueblo tucumano, que hoy más que nunca lo necesita. Es el momento de estar más unidos que nunca, por aquellos que sufren, por los que no tienen lo indispensable para vivir dignamente”, concluyó.
Por su parte, el vicegobernador
Miguel Acevedo valoró la dimensión colectiva y espiritual de las celebraciones. “Es emocionante compartir con la gente este cierre de las fiestas patronales en nuestra provincia. Esta es una de las festividades más importantes que tenemos los tucumanos, y el pueblo pudo disfrutarla con mucho fervor y entusiasmo”, señaló.
“Terminamos en nuestra Plaza Independencia con este compromiso que uno asume al renovar su fe en la Virgen de la Merced y con Tucumán”, añadió. /
eltucumano