Jueves 25 de Septiembre de 2025, 14:40

La posición vendida de la entidad creció con fuerza en los últimos tres meses. El retroceso del tipo de cambio oficial favoreció las ganancias oficiales.
La caída en el precio del dólar oficial durante esta semana no solamente descomprimió la tensión financiera, sino que también generó ganancias para el Banco Central (BCRA) en el mercado de dólar futuro, donde también se registraron fuertes bajas. La mejora en el humor financiero vino de la mano de una mayor oferta de dólares por la baja de retenciones y del fuerte apoyo del Tesoro de EE.UU. a la gestión de Javier Milei.
Según los cálculos de la consultora 1816, entre lunes, martes y miércoles de esta semana el BCRA ganó $1,04 billones en futuros y compensó así todas las pérdidas que había tenido en ese mercado en 2025.La ganancia para el BCRA se dio porque en el mercado de futuros -que opera en pesos- se pacta un contrato que vence a fin de mes con un determinado precio para el dólar. Cada día, ese valor se compara con el cierre del mercado mayorista y se abonan las diferencias correspondientes.
El dólar oficial bajó $137,50 en el mercado mayorista durante los primeros tres días de la semana.
Dado que el tipo de cambio mayorista cedió $137 en las primeras tres jornadas de esta semana, la autoridad monetaria salió ganando con los contratos que había vendido a precios menores a los que ponía el mercado.
En ese contexto, el dólar futuro también se acomodó a la baja.
Al comparar los valores de este miércoles con los del viernes pasado, se ven recortes de entre $140 y $160 (8% a 10%). Este jueves, los precios anotan un rebote leve en comparación con las caídas previas.Crece la intervención oficial en dólar futuro
El organismo que conduce Santiago Bausili estuvo jugando fuerte en el mercado de futuros durante los últimos meses para dar señales de tasa en pesos y de niveles de devaluación esperada. Las operaciones del BCRA en ese segmento son confidenciales y solamente se publica el dato de la posición al último día del mes, con varias semanas de demora y por requerimiento del FMI.
Esta semana se conoció que el BCRA mantenía una postura vendida en futuros de US$5088,21 millones al 31 de agosto. Las estimaciones privadas indican que en septiembre las ventas continuaron en aumento.
“Considerando que entre el 85% y el 90% del interés abierto (contratos sin cerrar) que se incrementó desde esa fecha corresponde al BCRA, hasta el martes 23 de septiembre la posición actual del BCRA se ubica entre US$6700 y US$6800 millones”, calculó Outlier.
El presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.
El dato de agosto marca un incremento de 33,5% en la posición vendida de dólar futuro con respecto a los US$3811,6 millones que tenía al 31 de julio. El aumento es todavía mayor al comparar contra los niveles de fines de junio, cuando llevaba vendidos US$1900 millones. En solo dos meses, la posición se multiplicó por 2,6.
De acuerdo con el último documento elaborado por el staff del FMI, las intervenciones del Gobierno en el mercado de futuros serían temporales y estaría acotada a contener episodios de volatilidad. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10