Domingo 28 de Septiembre de 2025, 23:19
Un grupo de alumnos del último año de la escuela privada Humanos, ubicada en Canning, Buenos Aires, fue duramente repudiado tras difundirse un video en el que entonan cánticos antisemitas durante su viaje de egresados.
El hecho ocurrió el pasado 10 de septiembre, aunque las imágenes se viralizaron este domingo luego de que el periodista Dani Lerer compartiera el material en su cuenta de X (ex Twitter). En el video, grabado dentro de un micro de doble piso, se escucha a los jóvenes cantar: “Hoy quemamos judíos”.
Además, se observa la participación activa del coordinador de la empresa de viajes Baxtter y de un padre acompañante, quien habría viajado como adulto responsable.
El video generó un amplio repudio en redes sociales y en distintos sectores de la sociedad. Incluso, el presidente Javier Milei se pronunció en X con un mensaje breve pero contundente: “Repudiable. Fin”.
Tras la viralización del caso, el colegio Humanos emitió un comunicado en su cuenta oficial de Instagram. Allí expresó:
Aclaración de que el episodio no refleja los valores de la institución, cuyo lema es “20 años construyendo personas más humanas”.
Anuncio de que se adoptarán medidas disciplinarias y se implementarán instancias de capacitación junto a la DAIA para trabajar en la prevención del antisemitismo y los discursos de odio.
La empresa de viajes estudiantiles Baxtter también publicó un comunicado en redes sociales, donde manifestó su “categórico y enérgico rechazo” al episodio.
“Los dichos aberrantes expresados por el grupo no representan ni reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica”, señalaron desde la organización.
El caso de los alumnos del colegio Humanos vuelve a poner en debate el rol de las empresas de viajes, los adultos responsables y las instituciones educativas en la formación y control de los adolescentes durante los viajes de egresados.
La decisión del colegio de involucrar a la DAIA marca un paso hacia la concientización y la prevención de futuros episodios discriminatorios.