Contra las cuerdas: Espert no quiso responder si recibió 200.000 dólares del narco Fred Machado

Miércoles 01 de Octubre de 2025, 21:45

José Luis Espert



El diputado José Luis Espert se negó en reiteradas ocasiones a responder si cobró o no US$200.000 de Fred Machado durante la campaña de 2019, una denuncia que salió a la luz por una presentación que hizo en la Argentina el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois. Machado es un empresario argentino que fue detenido en Neuquén por orden de Estados Unidos, acusado de lavar dinero de narcotraficantes. Hoy cumple prisión domiciliaria en Viedma. “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”, dijo en A24, durante una tensa entrevista, en la que le preguntaron varias veces lo mismo y evadió la respuesta con la misma frase.

Cuando le señalaron la causa que tramita en Estados Unidos en la que en teoría aparece en una planilla con una transferencia a su nombre por parte de Machado, Espert habló de “un papel trucho de una contabilidad paralela” y esquivó la pregunta. Entonces, se le volvió a consultar concretamente si había cobrado, o no, dinero del empresario, y sostuvo que no iba a responder.

“A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, replicó, en cambio y habló de una “causa refritada”

“No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea una tema de campaña”, apuntó Espert. “Además, en el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo, lo puedo justificar todo”, marcó.

De todos modos, a lo largo de la entrevista volvió a reconocer que había viajado en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros en la campaña del 2019, y admitió que luego se subió varias veces a una Gran Cherooke blindada que “desconocía” que era del empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

“Me subía a dónde me decía el partido. En campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”, explicó. “Un candidato no maneja fondos de campaña”, planteó Espert.

El vínculo entre Machado y Espert data por lo menos del 2019, cuando el libertario se postulaba para presidente por el partido Unite. En aquel entonces, fue el propio legislador el que durante un acto de campaña le agradeció al empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero, por haberle facilitado un avión y una camioneta para trasladarse a Viedma, en el marco de la presentación de un libro suyo.

En relación a las últimas acusaciones, Espert apuntó contra una "operación” y una “campaña sucia” del kirchnerismo y dijo que llevaría a la Justicia al dirigente social, si bien no desmintió haber recibido aquella suma de dinero. 

Cuando le señalaron la causa que tramita en Estados Unidos en la que en teoría aparece en una planilla con una transferencia a su nombre por parte de Machado, Espert habló de “un papel trucho de una contabilidad paralela” y esquivó la pregunta. Entonces, se le volvió a consultar concretamente si había cobrado, o no, dinero del empresario, y sostuvo que no iba a responder.

“A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, replicó, en cambio y habló de una “causa refritada”

“No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea una tema de campaña”, apuntó Espert. “Además, en el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo, lo puedo justificar todo”, marcó.

De todos modos, a lo largo de la entrevista volvió a reconocer que había viajado en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros en la campaña del 2019, y admitió que luego se subió varias veces a una Gran Cherooke blindada que “desconocía” que era del empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

“Me subía a dónde me decía el partido. En campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”, explicó. “Un candidato no maneja fondos de campaña”, planteó Espert.

El vínculo entre Machado y Espert data por lo menos del 2019, cuando el libertario se postulaba para presidente por el partido Unite. En aquel entonces, fue el propio legislador el que durante un acto de campaña le agradeció al empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero, por haberle facilitado un avión y una camioneta para trasladarse a Viedma, en el marco de la presentación de un libro suyo.

Por otra parte, Espert dijo que no se bajará de su candidatura a diputado. "De ninguna manera, estoy más fuerte que nunca", sostuvo el economista cuando se le consultó si estaba dispuesto a dar un paso al costado y renunciar a su candidatura tras las acusaciones.

"Todo el dinero que tengo lo puedo justificar, todo. Tengo 64 años, de 64 tengo 40 solo en la actividad privada, y en los últimos cuatro le agregué a la actividad privada, sacando tiempo mío, la actividad pública para tener un país diferente", explicó sobre su patrimonio y las dudas que cayeron sobre éste.

Y en ese contexto disparó fuerte contra el dirigente social. "Esta mierda de Grabois cree que somos todos iguales. Grabois vive de sacarle guita a los pobres. Yo vivo de mi laburo, de empresario agropecuario con mis hermanos, o de los libros , o de dar clases en la universidad o de alguna actividad de consultor", lanzó.

El fin de semana pasado un artículo periodístico publicado en ElDiarioAr reveló, a partir de una denuncia de Grabois contra Espert, presuntos vínculos entre el diputado y el empresario "Fred" Machado, que se encuentra en prisión domiciliaria en su casa de Viedma por orden de la Justicia de Estados Unidos que lo vincula al narcotráfico.