Viernes 03 de Octubre de 2025, 07:21
Una comerciante tucumana denunció públicamente a una clienta por no pagar los productos que retiró de su local y su descargo se volvió viral en las redes sociales. El caso, que no es aislado, refleja una práctica cada vez más frecuente: comerciantes que utilizan Facebook y otras plataformas para exponer a quienes incumplen sus compromisos de pago.
En su publicación, la mujer relató que la clienta en cuestión es “hermana de una vecina del barrio” y que, pese a la confianza que le otorgó, nunca cumplió con lo pactado. “Aquí vienen, se llevan productos y no les pido un peso. Solo les pido que respeten la fecha porque yo debo pagar boletas. Pero esta persona, a quien le di mi confianza, no fue capaz de darme ni la mitad de lo que debía”, expresó indignada.
La comerciante afirmó que intentó en varias ocasiones cobrar la deuda en el domicilio de la clienta, pero nunca obtuvo respuesta. Finalmente, al encontrarla, aseguró que la mujer reaccionó “a los gritos” para evitar el reclamo. “Uno confía en la gente sin saber las intenciones maliciosas. Todo por unos perfumes, cremas y productos de cuidado íntimo que le hacían falta. No voy a cansarme de cobrarle porque es plata de mi emprendimiento”, advirtió.
La publicación concluye con un sentimiento de decepción: “Duele darse cuenta de que, aunque sea hermana de una vecina, pueda ser tan sinvergüenza y no pague lo que se llevó”.
El episodio se suma a otros similares que circulan en las redes tucumanas y abre el debate: ¿qué herramientas tienen los pequeños comerciantes para protegerse ante este tipo de situaciones?