Viernes 03 de Octubre de 2025, 12:44

Los habían llevado con la promesa de mejores salarios y alojamientos dignos, pero la realidad era completamente diferente.
Un megaoperativo de la Policía de Investigaciones (PDI) llevado a cabo este miércoles permitió rescatar a 42 trabajadores de una una red de explotación laboral en un campo de frutillas en Arroyo Leyes, Santa Fe.Las víctimas eran en su mayoría de Chaco y habían llegado al lugar engañados con falsas promesas. Se les había dicho que cobrarían una paga de $1.000 por cajón cosechado y alojamiento en buenas condiciones. Sin embargo, una vez allí se enteraron que recibirían sólo $600 por cajón y que dormirían en camas improvisadas sobre cajones de madera.
El fiscal a cargo de la investigación, Walter Rodríguez, dijo que si bien los trabajadores no estaban retenidos por la fuerza, no contaban con los medios para poder escapar:
“Por las extensas jornadas laborales, solamente por el cansancio y por no tener medios económicos, estaban impedidos de poder salir del lugar”, explicó en una entrevista con la radio santafesina LT10.

Los trabajadores dormían sobre camas improvisadas con cajones.
Las jornadas de trabajo a las que eran sometidas las víctimas eran interminables y no contaban con tiempo suficiente para el descanso ni con el cumplimiento de sus garantías mínimas. Asimismo, entre los 42 trabajadores rescatados, se constató que dos eran menores de edad.
El caso salió a la luz después de que tres trabajadores discutieran con su empleador por cuestiones económicas y regresaran a Chaco. Antes de irse, hicieron la denuncia ante las autoridades locales, lo que impulsó el inicio de la investigación a cargo de la Justicia Federal.
La investigación se originó por la denuncia de tres trabajadores que discutieron con sus empleadores y abandonaron el lugar. Durante el operativo realizado con la colaboración de la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas, Criminalística, UATRE, RENATRE y la Coordinación de Rescate Nacional, los agentes detuvieron a un joven de 25 años, señalado como el principal responsable del horror que vivieron los trabajadores, y a un hombre de 64 años, vinculado al caso. Las autoridades sospechan que la red operaba desde hace tiempo en la región.
Dos personas terminaron detenidas.
En el lugar encontraron escopetas, pistolas, revólveres, más de 300 municiones y cargadores que fueron secuestrados. Así como también teléfonos celulares, computadoras, documentación contable, una camioneta Amarok y más de 10 millones de pesos y 4.205 dólares, que también fueron incautados.
Ahora, los investigadores trabajan en el análisis de los elementos secuestrados. Por su parte, los 42 trabajadores rescatados quedaron bajo resguardo y fueron asistidos por equipos especializados en trata de personas. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10