El Gobierno ultima los detalles de nueva licitación de la Terminal de Ómnibus: inversión millonaria

Lunes 06 de Octubre de 2025, 18:58

El contrato con la empresa concesionaria finalizará el 27 de este mes.



El Gobierno provincial alista los pasos administrativos para llevar adelante la licitación que definirá la concesión de la Terminal de Ómnibus de Tucumán.

El lunes 27 de este mes finaliza el contrato con la firma a cargo de la explotación de la estación de colectivos, luego de un vínculo que se extendió durante más de 30 años y que tuvo distintas derivaciones en los tribunales.

El Ministerio de Obras Públicas, Infraestructura y Transporte, a cargo de Marcelo Nazur, está coordinando la elaboración de los pliegos que definirán las bases y condiciones del próximo acuerdo, con la participación de los técnicos del Ministerio de Economía que conduce Daniel Abad y de la Fiscalía de Estado, que encabeza Gilda Pedicone.

La intención es que durante esta semana y la próxima se finalicen los trámites para activar la inscripción de interesados en hacerse cargo de las instalaciones.

La idea en Casa de Gobierno es requerir una inversión mínima de 10 millones de dólares durante los próximos cuatro años al próximo adjudicatario de la estación situada frente al parque 9 de Julio.

Por lo pronto, en colaboración con la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), se elaboró un anteproyecto para renovar los ingresos, la cartelería y el sector de los andenes, entre otros espacios, con el “objetivo de jerarquizar y modernizar la terminal de ómnibus”.

Transición 

Representantes de Terminal del Tucumán SA, actual concesionaria, y el Gobierno tendrán una reunión el lunes 13 con el objetivo de “ordenar el traspaso” de la estación, más allá de que no hay una fecha precisa sobre cuánto tiempo se puede extender el período durante el cual el Estado permanecerá a cargo de la administración de la Terminal.

La meta es que para inicios de 2026 la adjudicación esté definida, con el nuevo contrato rubricado y los plazos para las inversiones y mejoras corriendo.

Tampoco se descarta la posibilidad de que la actual prestataria pueda participar de la licitación, aunque este proceso abre la chance de que un nuevo adjudicatario se haga cargo de la Terminal de Ómnibus. “Todos aquellos oferentes que cumplan con los requisitos fijados en el pliego tendrán oportunidades”, afirman en el gobierno.

En ese sentido, está previsto que una de las condiciones para poder pujar por el nuevo contrato de concesión sea no encontrarse en litigio con el Estado provincial, adelantaron fuentes oficiales.

Sucede que Terminal del Tucumán SA obtuvo en 2017 una sentencia favorable del fuero contencioso administrativo que hizo lugar a una demanda iniciada en 2006 por daños y perjuicios, en un fallo que condenó a la Provincia al pago de una suma millonaria por “la no percepción de los conceptos de toque de andén”. Además de esa causa (824/06), la empresa tramita otra acción judicial por daños y perjuicios (655/22) que se encuentra en período de apertura a pruebas en el ámbito de la Sala I del fuero contencioso.

Un flujo de más de 900.000 personas por mes

En abril de 1990, tras un proceso de licitación, se firmó un contrato de concesión de obra pública entre el Gobierno y “Terminal del Tucumán SA” por la construcción de la estación de ómnibus de corta, media y larga distancia, su explotación y mantenimiento. Comenzó a funcionar el 17 de diciembre de 1994, y al año siguiente se inauguró el Shopping del Jardín. 

“Más de 900.000 personas transitan cada mes por el predio que cuenta con unos 80.000 metros cuadrados y con un estacionamiento capaz de albergar a 600 vehículos”, expresa el sitio terminaltuc.com. /La Gaceta