Este fenómeno de liquidación ocurre por el enorme volumen de operadores que invierten con apalancamiento. Es decir, que piden dinero prestado para ampliar su posición. Cuando pierden en un porcentaje mayor al apalancamiento que solicitaron, las propias empresas de trading cierran sus operaciones y las dejan en cero. Según el sitio Coinglass, al menos 1,6 millones de usuarios se quedaron en cero.
Kudo, como se lo conocía dentro del entorno cripto ucraniano, era un referente en la materia. Fue dueño de una academia de trading llamada Cryptology Key, con cerca de 100 mil seguidores en YouTube. Solía dar recomendaciones y charlas en seminarios.
Según indicaron en foros cripto,
analistas calculaban que manejaba cerca de 30 millones de dólares de inversores.Pero en los últimos tiempos venía complicado en cuanto a los números y atravesaba dificultades financieras, según contaron sus familiares. A eso se le sumaba un fuerte estado depresivo. Así lo informó en un comunicado la Policía Nacional de Ucrania.
"Esta mañana, agentes del orden encontraron el cadáver de un residente local de 32 años con una herida de bala en la cabeza en el habitáculo de su coche", remarcaron. A su lado, había un arma registrada a su nombre. Por ese motivo, la propia policía señaló que
investigan el caso como un posible suicidio.La noticia fue confirmada por el canal de Telegram del influencer, @KostyaKudo.
"Konstantin Kudo falleció trágicamente. Las causas están siendo investigadas. Informaremos sobre cualquier novedad al respecto", explicaron de manera escueta.
Más tarde, la academia de trading de Kudo emitió un mensaje.
"Sabemos que estás esperando palabras de nosotros. Pero hoy duele tanto que nos cuesta encontrarlos. Kudo ya no está con nosotros. Esta es una pérdida irreparable para todos los que lo conocieron, que trabajaron con él, que estaban a su alrededor. Esto es imposible de creer", escribieron.
"Actualmente se está llevando a cabo una investigación, y no hay información precisa en este momento. Por favor, no compartan versiones no confirmadas de los eventos", cerraron el comunicado. /
Clarín