Viernes 17 de Octubre de 2025, 08:17
El interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu), Hugo Cabral, aclaró que aún no está definida la modalidad de inscripción para participar del sorteo de adjudicatarios del Complejo Habitacional Procrear, un ambicioso desarrollo que contempla 3.000 soluciones habitacionales, entre 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios.
Cabral explicó que el proyecto, recientemente reactivado por el Gobierno de Tucumán, generó una fuerte expectativa entre los ciudadanos, muchos de los cuales se acercaron a las oficinas del Ipvdu para conocer los requisitos.
“En los próximos meses se resolverá cómo será la operatoria para poder ingresar y ser adjudicatario. Cuando esté definido, se informará oficialmente para que quienes reúnan las condiciones puedan inscribirse. Todavía no está abierta la convocatoria, y es importante que la población lo sepa”, advirtió el funcionario.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, recorrió la primera etapa de las obras que se desarrollan en un predio de 100 hectáreas en Manantial Sur, donde actualmente se construyen 572 viviendas y 22 locales comerciales.
Según informó, las primeras unidades habitacionales estarán listas en 16 meses, mientras que el plan completo —que incluye monoblocks y cinco de las trece torres proyectadas— demandará un plazo total de 24 meses.
Cabral destacó que un emprendimiento de esta magnitud no sólo transformará el nuevo barrio, sino que también beneficiará a los vecinos de toda la zona, ya que el proyecto contempla la ampliación de servicios básicos, como agua potable, redes cloacales, electricidad y gas natural.
El Procrear Tucumán es uno de los desarrollos habitacionales más grandes del país. Nació bajo la órbita del Gobierno nacional y comenzó en julio de 2023, aunque fue interrumpido con un avance del 15%.
La actual administración provincial decidió retomar las obras con una inversión estimada en $ 80.000 millones, reafirmando el compromiso de impulsar el acceso a la vivienda y reactivar la economía local mediante la generación de empleo en el sector de la construcción.