El fin de semana de furia de los Hell Angels: convención anual, peleas callejeras y hasta una foto en la marcha con la UOCRA

Lunes 20 de Octubre de 2025, 14:30

Los motoqueros de Hell Angels, en la marcha con la UOCRA.



Tenían todos los componentes para presentarse como los “chicos malos” de la película: vestían camperas negras y musculosas, exhibían cuerpos robustos, barbas desprolijas o cabezas calvas. Y tuvieron un fin de semana de furia y exaltación que derivó en una causa penal. Los “Hell Angels”, cofradía de motoqueros que se juntaron para un encuentro anual con referentes de varios países del mundo, dejaron ese recuerdo oscuro en su paso por La Plata.

Hubo peleas callejeras, altercados con "trapitos", una emboscada en plena avenida y un par de heridos que terminaron en el hospital. La consecuencia legal de esta secuencia es la imputación contra cinco hombres involucrados en un ataque contra otro grupo de motoqueros, identificados como “Tehuelches”, que se registró el sábado al mediodía frente a decenas de vecinos que quedaron conmocionados por las escenas de extrema violencia callejera.

La fiscalía a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta logró reconstruir parte de este último episodio en el que desde al menos tres vehículos (incluyendo una Ford Econoline modelo importado, un VW Suran y un Ford Fairland), interceptaron a un grupo de personas que circulaban en moto sin motivo aparente y los agredieron en el cruce de avenida 44 y calle 26.

La van importada cruzó de contramano y desde otro auto arrollaron a una de las motos. Hubo un apuñalado y otra víctima recibió un disparo en la zona abdominal. Pero también se registraron peleas cuerpo a cuerpo, corridas y disparos entre ambos bandos.

La Ford Econoline importada que utilizaron los Hell Angels en La Plata.

Toda la secuencia se extendió por menos de un minuto. Hasta que llegaron patrullas policiales y la ambulancia del SAME.

Los agentes identificaron a los coches que participaron y los fueron a buscar al sitio donde se reunían los “Ángeles del Infierno” que llegaron la semana pasada a la capital bonaerense: estaban en un predio para eventos sociales, la Quinta Pepe Reina, en la localidad de Gorina, en el noroeste de la ciudad, a 20 kilómetros del centro.

La quinta que alquilaron los Hell Angels en La Plata.

Allí fueron arrestados Hugo César Alfaro, Roberto Lescano, Gustavo Adolfo Mazzitelli, Diego Hernán Cardo y Guido Cuello. Los imputaron por "lesiones, abuso de armas y tenencia ilegal de armas".

Los indagaron el domingo, se negaron a declarar y quedaron libres porque son delitos que prevén penas leves. “No obstante, si de la investigación surgiera alguna otra prueba para una acusación más severa, podrían quedar presos”, explicaron en fiscalía.

Todos son argentinos. Porque los “Hell Angels” que llegaron de España, Singapur, Polonia, Alemania y otros lugares a la “convención” anual del grupo ya se volvieron a sus lugares de origen, tal como estaba previsto.

Los lesionados pertenecen a los “Tehuelches” y uno de ellos es policía, que estaba en su día de franco realizando una travesía en moto con compañeros de ruta.

Los operativos de la Policía tras los incidentes entre los motoqueros de Hell Angels y Tehuelches.

Se trata de Pablo Rubén Rojas, oficial de la Bonaerense, con lesiones en su hombro derecho, y Guillermo Enrique Concha, identificado como integrante de Club Tehuelche, con una lesión punzante en su muslo izquierdo. Un referente del otro grupo recibió un disparo, aunque no trascendió su identidad.

Cuando Rojas recibió el corte con un cuchillo o navaja, reaccionó y disparó con su arma reglamentaria. Fue secuestrada en el operativo, junto con otras pistolas que encontraron en las guanteras y en los baúles de los autos. También incautaron dos tubos con cocaína, según el reporte policial.

Una de las armas secuestradas.

Concha, al intentar esquivar una camioneta con su moto, fue embestido y terminó en el asfalto. Allí quedó expuesto a la golpiza de varios agresores. Todo quedó registrado en cámaras de seguridad de locales de la zona.

El fin de semana de los motoqueros que se conformaron como agrupación de linaje callejero en EEUU, en la década del ’40 del siglo pasado, fue intenso.

En un primer momento, provocaron la atención de los platenses que recorrían el centro comercial de calle 8, porque desde el miércoles pasado ocuparon casi 100 habitaciones del hotel Grand Brizo, justo frente al Teatro Argentino de La Plata.

Los Hells Angels, en el hjotel Grand Brizo de La Plata. 

Hasta allí todo muy colorido y simpático. Con las camperas negras con la inscripción que identificaba la cofradía y el país de origen, se los vio paseando o tomando algún brebaje en los bares céntricos.

Tuvieron algunos inconvenientes burocráticos para realizar el “World Run” (como llaman al encuentro) en sitios abiertos de La Plata y consiguieron un espacio en Berazategui.

El viernes concretaron una experiencia particular: antes de la movilización de la militancia por el Día de la Lealtad Peronista, varios Hell Angels aparecieron en Plaza San Martín y posaron sonrientes junto a trabajadores de la construcción ligados a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

El operativo policial para controlar el encuentro internacional de los motoqueros de Hell Angels. 

Ese mismo día, pero por la noche tuvieron actitudes menos amables con los “trapitos” o cuidacoches que operaban por la zona de 51 entre 5 y 6, donde están instalados varios locales gastronómicos.

Según se pudo ver en filmaciones que se viralizaron, se enfrentaron a golpes con varios cuidadores. Al parecer, la pelea fue porque uno de ellos se cruzó a los empujones con un motoquero.

Uno de los Hell Angels. 

Entre medio de estas apariciones públicas se hicieron los encuentros en La Paloma, de Berazategui y en Pepe Reina, en la zona de Gorina. Pero también tuvieron espacio para otras distracciones.

En la madrugada del domingo, algunos integrantes de la banda estuvieron de baile en La Casona, en 44 entre 10 y 11. Las redes sociales difundieron imágenes donde se los veía disfrutando de la música y bailando entre los jóvenes.

El encuentro se hizo en La Plata. 

Este lunes quedan algunos rezagados que tienen vuelos programados para el final de la jornada. Todavía se puede ver alguna de las camperas oscuras en algún local gastronómico del centro platense. /Clarín