Martes 21 de Octubre de 2025, 07:37
En Bariloche, una de las mecas de la gastronomía Argentina, destacándose por entre los famosos chocolates, se encuentra un bodegón que atrae tanto a turistas como lugareños y también llamó desde hace años la atención de las guías internacionales.
Se trata de la ya famosa "Fonda del Tío", un establecimiento que tiene más de 50 años funcionando y por el que todos los días hacen fila para entrar decenas de comensales. Y, entre su menú de platos tradicionales, se encuentra el más buscado: la milanesa napolitana.
De hecho, este plato ingresó hace algunos años en un ranking de la guía Taste Atlas como uno de los mejores del mundo: fue el único restaurante argentino en obtener ese honor. Además, la misma publicación reconoció a la Fonda del Tío el año pasado como uno de los 100 restaurantes más legendarios del mundo, superando en el país incluso a clásicos como Güerrin o Don Julio.
Cuánto sale comer en el bodegón con la "mejor milanesa napolitana del mundo"
En 2023, Taste Atlas hizo un ranking con los 100 mejores platos del mundo, resaltando los platos típicos que hay que probar en cada país.
El único plato argentino que logró formar parte del listado fue la milanesa a la napolitana de la Fonda del Tío.
Este clásico argentino, que superó por al asado, se ubicó en el puesto 72. Y consolidó el posicionamiento de este bodegón en el que habitualmente hay que hacer fila para entrar.
Y es, lógicamente, uno de los más pedidos en el lugar. La milanesa a la napolitana se sirve en una fuente, con abundante salsa de tomate y queso. El mozo la corta y sirve con cuchara: si se pide la milanesa completa, se puede compartir entre dos e incluso tres personas.
Al tener en cuenta los precios, estos son los valores para probar los principales platos de la Fonda del Tío en Bariloche, según la carta en octubre del 2025:
Empanadas (carne o jamón y queso): $3.500
Bife de chorizo: $43.000
Medio bife de chorizo: $28.000
Cuarto de pollo al horno: $8.000
Trucha con papa natural: $25.000
Milanesa: $25.500
Milanesa napolitana (para compartir): $36.500
Media milanesa napolitana: $21.000
Milanesa Suiza: $19.000
Suprema Suiza: $24.500
Guarniciones
Papas fritas: $6.500
Puré de papas: $6.500
Puré de calabaza: $6.500
Tortilla española: $13.000
Ensalada mixta: $6.500
Tres restaurantes argentinos entre los más legendarios del mundo
A fines del 2024, tres establecimientos emblemáticos fueron reconocidos en el ranking de los 100 restaurantes más legendarios del mundo, elaborado por Taste Atlas, la guía culinaria internacional que evalúa historia, autenticidad, impacto cultural y calificaciones de los platos más representativos.
"Entre los 23.952 restaurantes tradicionales de nuestra base de datos, estos se destacan como puntos de referencia cultural", señalaron desde la plataforma especializada.
En ese selecto listado, Argentina logró posicionar a tres íconos culinarios:
La Fonda del Tío (Bariloche), puesto 11.
Pizzería Güerrin (Ciudad de Buenos Aires), puesto 24.
Don Julio (Ciudad de Buenos Aires), puesto 40.
En el caso de La Fonda del Tío -un restaurante familiar fundado en 1978 en San Carlos de Bariloche- se distingue por haber mantenido intactos sus valores fundacionales de calidad, hospitalidad y cocina casera. "Es ahí donde encontramos nuestro legado como familia y desde donde decidimos continuar trabajando, eligiendo los mismos valores", remarcan sus responsables.
Su menú es sinónimo de porciones abundantes, pastas caseras y vinos patagónicos, pero la gran estrella es la milanesa a la napolitana, un plato que trascendió fronteras y se transformó en símbolo de identidad local. "No es solo un restaurante, sino también una gran FAMILIA", resumen desde la casa.
Este reconocimiento no es el primero: en 2023, la milanesa a la napolitana de La Fonda del Tío se ubicó en el puesto 72 del ranking de los 100 mejores platos del mundo de Taste Atlas, convirtiéndose en el único plato argentino incluido ese año.
A partir de este plato que se hizo viral, es que turistas y residentes hacen fila para poder entrar y probarlos. Así es que este bodegón se consolida como un punto ineludible al visitar la popular ciudad patagónica. /iProfesional