El Banco Central volvió a vender reservas para frenar el dólar

Martes 21 de Octubre de 2025, 20:43

La entidad monetaria intervino con más de US$45 millones en un contexto de fuerte tensión cambiaria y a pocos días de las elecciones legislativas.



El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a intervenir en el mercado cambiario y vendió US$45,5 millones de sus reservas con el objetivo de moderar la escalada del dólar mayorista, que continúa bajo fuerte presión en la previa de los comicios del 26 de octubre.

La medida se da luego de 21 jornadas sin participación directa del organismo que preside Santiago Bausili, y marca un nuevo intento por estabilizar el tipo de cambio en medio de la volatilidad económica y financiera.

Durante septiembre, el BCRA ya había tenido que desprenderse de más de US$1.100 millones, en tres intervenciones consecutivas, para contener la suba del dólar. Ahora, el regreso al mercado se produce pese al reciente acuerdo financiero con Estados Unidos, que había permitido cierto alivio temporal en las reservas.

En la jornada de hoy, el dólar mayorista se ubicó en $1.490,50, apenas $0,50 por debajo del límite superior de la banda cambiaria, mientras que el volumen total operado ascendió a US$718 millones. En el mercado de futuros, las operaciones superaron los US$760 millones.

A pesar del respaldo del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, la divisa norteamericana mantiene su tendencia alcista. En el segmento oficial, el dólar superó la barrera de los $1.500 y cerró en $1.515, con un incremento diario de $20.

En tanto, los tipos de cambio financieros también continuaron en alza: el MEP trepó 1,8% hasta $1.580,10, y el Contado con Liquidación (CCL) avanzó 1,9%, superando los $1.600, al ubicarse en $1.600,37.

La intervención del Banco Central refleja la creciente tensión del mercado ante la falta de certezas económicas y el clima electoral, mientras los analistas advierten que las presiones cambiarias podrían intensificarse en los próximos días. /El Ocho