Viernes 24 de Octubre de 2025, 20:13

El grupo chileno Cencosud anunció oficialmente que se bajó de las negociaciones que lleva adelante el Deutsche Bank para encontrarle un comprador a Carrefour Argentina.
El grupo chileno Cencosud anunció oficialmente que se bajó de la pelea para comprar Carrefour Argentina. A través de un comunicado, la empresa controlada por la familia Paulmann informó que desistió de seguir participando en la licitación que lleva adelante el Deutsche Bank para encontrar un comprador a la filial local de Carrefour.
“Llevamos más de 40 años en Argentina, con un negocio sólido y una posición de liderazgo en centros comerciales, supermercados, tiendas de mejoramiento del hogar y servicios financieros. Además, contamos con terrenos en ubicaciones estratégicas que respaldan nuestro crecimiento en el país. Tenemos plena confianza en Argentina y un potencial de inversiones muy atractivo que privilegiaremos frente a esta oportunidad”, señaló la compañía.
“Como empresa, Cencosud se mantiene siempre atenta a los movimientos del mercado y a evaluar oportunidades de crecimiento. Sin embargo, lo hace con disciplina en la asignación de capital y considerando también las alternativas que existen en todos los mercados donde opera”, agregó la compañía, que en la Argentina controla a las cadenas de supermercados Jumbo, Disco y VEA.
Cabe destacar que hace menos de una semana, el grupo chileno cerró tres sucursales de Vea en Tucumán: el supermercado ubicado en la calle Córdoba bajó la persiana el sábado previo al Día de la Madre y los locales de avenida Colón y Tafí Viejo no abrieron desde el último lunes.
“No hay mucho misterio. En Cencosud creen que la acción se vería castigada por tal decisión. Hay muchos mejores lugares para meter US$1000 millones”, describió con crudeza un hombre del sector.
La decisión de Cencosud de bajarse de la pelea implica una buena noticia para los otros tres jugadores que siguen en carrera: Coto, Grupo De Narváez (GDN) y el fondo Klaff Realty.
Ahora que los chilenos no corren más, el candidato que suena más fuerte es GDN, que incluso ya sumó a su propuesta a L Catterton, el fondo de inversión privado más grande del mundo en compañías de consumo masivo e indumentaria. Entre los principales accionistas de Catterton se encuentra el grupo francés LVMH y el propio Bernard Arnault (número uno del grupo) en calidad de inversor personal. De Narváez y Catterton además ya son socios en las marcas de indumentaria Caro Cuore y Rapsodia.
La salida de Cencosud también fue bien recibida en los cuarteles de Coto y el equipo liderado por Germán, el hijo mayor de Alfredo y Gloria Coto, y la boutique S+R de Fernando Cinalli.
El otro jugador en carrera es el fondo estadounidense Klaff, que ya tiene un pie en la región a través de la cadena uruguaya Tienda Inglesa. El negocio del fondo es adquirir y hacer crecer cadenas de supermercados, para después encontrar un nuevo comprador y desprenderse de la operación a un precio superior. Esta modalidad la aplicó con éxito con las cadenas estadounidenses Albertsons y Safeway, que pasaron por sus manos en la última década.
En el mercado se asegura que a último momento se podría sumar a la lista el grupo peruano Intercorp, que hace un poco más de un mes no había pasado el primer corte en la licitación que organiza el Deutsche Bank. Intercorp es uno de los principales holdings económicos de Perú. Está liderado por Carlos Rodríguez Pastor, el hombre más rico de ese país.
/ La Nación
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10