José Luis Espert, el frustrado candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza,
se presentó minutos antes de las 10 a votar en un colegio de San Isidro
e intentó evitar las preguntas de la prensa que lo consultaba sobre la
baja de su postulación tras ser vinculado al empresario Fred Machado que
está acusado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
"Ya dije todo lo que tenia que decir",
acotó a paso raudo Espert al ingresar al colegio Holy Cross para votar
con la Boleta Unica donde su cara sigue impresa en el espacio de La
Libertad Avanza.
Y,
al salir, se limitó a indicar que "es un día muy bueno para la
democracia, se ratifica la democracia y esa es una excelente noticia. Ya
está es suficiente, es ubicarme en los lugares que me corresponde. Siempre me consideré un ciudadano común normal que quería hacer un aporte a la política".
La
asistencia de Espert a votar era una de las incógnitas de la mañana,
tras el escándalo por su vínculo con el empresario Fred Machado, que es
investigado por la Justicia de los Estados Unidos por lavado de dinero
asociado a una estructura de narcotráfico.
El diputado nacional, que tomó licencia por el escándalo, llegó a votar a las 9.40, casi en simultáneo con la votación de Diego Santilli, el candidato que tomó el primer lugar en la boleta de La Libertad Avanza.
Con
mucho cuidado de no violar la veda electoral, Santilli exhortó a
acercarse a las urnas a votar y sostuvo -al igual que a lo largo de la
campaña- que el objetivo es reducir la diferencia de votos con el
kirchnerismo respecto de los resultados de septiembre. "Ha sido una
campaña difícil. Ojalá haya mucha más participación", expresó y al grito
de "a votar, a votar", finalizó la conferencia de prensa.
En
medio del escándalo en plena campaña rumbo a las legislativas, Espert
dio de baja su postulación, se apartó de la presidencia de la comisión
de Presupuesto y Hacienda, y ahora tomó licencia de su banca en la
cámara Baja.
Además,
se encuentra en el centro de varias denuncias por los aportes que
recibió de Machado, el empresario acusado de vínculos con el
narcotráfico y que la Corte Suprema aprobó su extradición.
El
fiscal federal de San Isidro Federico Domínguez imputó a Espert para
que sea investigado por la transferencia de 200 mil dólares que en
febrero de 2020 le hizo el empresario Federico "Fred" Machado.
Se buscará determinar si la transferencia fue para lavar dinero producto del narcotráfico u otro delito.
Se
trata de la denuncia que presentó el dirigente social y candidato a
diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois cuando dio a conocer que
en febrero de 2020 un fondo fiduciario de Machado le transfirió a
Espert 200 mil dólares. /Clarín