Lunes 27 de Octubre de 2025, 09:37

Se trata del dueño de la vivienda en la que aparecieron los restos óseos del joven desaparecido el 26 de julio de 1984.
Contento y agradecido. Así está Cristian Graf, el dueño de la vivienda de Coghlan en la que fueron encontrados los restos óseos de Diego Fernández Lima, desde que supo que fue sobreseído “por inexistencia de delito” en la causa que lo investigaba por encubrimiento del crimen del joven de 16 años que desapareció el 26 de julio de 1984. Así lo confirmó a TN su abogada,
Érica Nyczypor minutos después de que se conociera la noticia.
“Esta defensa pudo demostrar que Cristian Graf no cometió ningún delito de los que se le imputaron”, agregó. Ahora, la familia de Fernández Lima podrá apelar la decisión que tomó el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 56.
La desaparición que marcó a una familiaDiego Fernández Lima desapareció durante la tarde del 26 de julio de 1984, cuando tenía apenas 16 años. Aquel día, tras almorzar con su mamá y pedirle dinero para visitar a un amigo, fue visto por última vez en la esquina de Rómulo Naón y Monroe, en Villa Urquiza. Nunca llegó a la ENET N°36 “Almirante Brown”, donde cursaba la secundaria.
Sus padres,
Juan Benigno Fernández e
Irma Lima, denunciaron la desaparición en la Comisaría 39, pero el caso fue archivado como una supuesta “fuga de hogar”.
La familia inició una búsqueda incansable, repartiendo panfletos y acudiendo a los medios. El padre de Diego murió en 1986 sin saber qué había pasado con su hijo, mientras su madre y hermanos siguieron luchando por respuestas.
El hallazgo que reabrió la investigaciónEl 20 de mayo pasado, un grupo de obreros que trabajaba en una propiedad de la avenida Congreso 3748 descubrió restos óseos en el jardín lindante con la casa de Congreso 3742, donde vivía Graf con su familia desde los años ‘70.
La investigación, a cargo del fiscal
López Perrando y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), analizó 151 fragmentos de huesos y logró identificar a la víctima. El cuerpo pertenecía a Diego Fernández Lima.
El lugar donde encontraron el cuerpo de Diego Fernández Lima, según Cristian Graf. (Foto: captur de TN).Los expertos determinaron que el adolescente fue asesinado de una puñalada en el pecho, que dejó una marca en la cuarta costilla derecha.
Tras el crimen, intentaron desmembrarlo sin éxito y lo enterraron en una fosa improvisada a 60 centímetros de profundidad.
El hallazgo de los restos y la imputación de Graf aportaron un giro clave a un caso que estuvo décadas sin respuestas.
/TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10