
Lunes 27 de Octubre de 2025, 10:19
El gobernador Osvaldo Jaldo retomó este lunes sus funciones al frente del Poder Ejecutivo de Tucumán tras haber estado en uso de licencia, con una jornada marcada por el balance político luego de las elecciones legislativas del domingo. “A las 7 de la mañana ya estaré en Casa de Gobierno trabajando, como lo hice siempre y como lo he venido haciendo todos los días”, había anticipado el mandatario antes de reasumir.
Durante su análisis de los resultados, Jaldo destacó el buen desempeño del peronismo en la provincia y calificó la jornada electoral como positiva. “El apoyo que tuvo el Presidente es innegable”, aseguró, al tiempo que resaltó que los resultados en Tucumán estuvieron en línea con las expectativas del oficialismo provincial.
El mandatario reconoció, no obstante, que “se podría haber dado un mejor resultado en algunos municipios”, aunque descartó versiones que señalaban que ciertos intendentes no habrían trabajado al 100% para el Frente Tucumán Primero. “La elección del peronismo fue buena; sacamos los votos esperados”, remarcó, restando importancia a las especulaciones internas.
En su evaluación del reparto de bancas, explicó que el oficialismo no logró obtener una banca más en Diputados debido a la concentración del voto opositor en La Libertad Avanza (LLA) y culpó a Roberto Sánchez por no tener un mejor desempeño: "La caída de Sánchez benefició directamente a La Libertad Avanza", aseguró.
Jaldo también reveló que mantuvo un diálogo con el ministro del Interior, Lisandro Catalán, tras conocerse los resultados. “Nos felicitamos por lo conseguido; él estaba muy contento, especialmente porque no esperaba lograr dos bancas”, comentó el gobernador.
En cuanto al escenario político nacional, el mandatario valoró los gestos de apertura del Ejecutivo central. “Veo que a nivel nacional están recapacitando, dándose cuenta de que en democracia hay que gobernar con respeto hacia todos los poderes”, señaló, y pidió fortalecer la comunicación entre el presidente, el Congreso y los gobernadores.
“El presidente está mandando mensajes alentadores, como que va a dialogar con diputados, senadores y gobernadores. Si ese mensaje se concreta, que sea para reconocer los recursos y las obras que por ley nos corresponden a las provincias argentinas y para practicar un auténtico federalismo”, sostuvo.
Finalmente, Jaldo subrayó la relevancia del interior en el desarrollo económico nacional. “La mayoría de los argentinos vivimos en el interior, y todo lo que se produce, se industrializa y se comercializa se hace en las provincias. Ojalá podamos llegar a un punto de encuentro y que el Gobierno nacional cumpla con esos mensajes esperanzadores”, concluyó.