Lunes 27 de Octubre de 2025, 14:39

Javier Milei, junto al CEO del JPMorgan, Jamie Dimon, en Buenos Aires (Argentina).
En una jornada eufórica en la que el dólar se desploma un 5% a $ 1.435 y los bonos se disparan hasta un 24%, los principales bancos de Wall Street festejaron el batacazo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del domingo. En esa línea, volvieron a recomendar activos argentinos y proyectaron un escenario favorable para avanzar en nuevos ajustes, incluyendo modificaciones del régimen cambiario.
"Tras semanas de turbulencia política y marcada volatilidad en los mercados, el presidente Javier Milei emerge con un sólido mandato del electorado argentino. La magnitud de su victoria, junto con una mayor representación en el Congreso, coloca a su administración en una posición privilegiada para capitalizar el respaldo político y financiero proveniente de Washington", señaló el JP Morgan.
El CEO de la entidad,
Jamie Dimon, se reunió el viernes con el Presidente, durante una visita inédita a Buenos Aires previo a los comicios. El mayor banco de Estados Unidos por el que pasó
Luis Caputo y su equipo fue elegido por el Gobierno para estructurar una operación de recompra de deuda financiada con un préstamo por US$ 20.000 millones de bancos de Nueva York, aún en discusión.
En ese marco, el Morgan señaló que el resultado electoral allana el camino para
"ambiciosas reformas". "Forjar un consenso político más amplio, desmantelar los controles de capital que aún persisten y acelerar la convergencia hacia un régimen de tipo de cambio flotante en los próximos meses ayudaría a aprovechar plenamente la asistencia estadounidense, atraer inversión directa, fortalecer las reservas de divisas genuinas y acelerar la estabilización macroeconómica, reforzando los márgenes de maniobra de la Argentina de cara al ciclo electoral de 2027", sostuvo.
Para el Citi, los resultados electorales sugieren que
"los votantes argentinos reafirmaron su apoyo al programa económico del presidente Milei, posicionando a su gobierno en un lugar más central para construir consensos y ganando más tiempo para implementar reformas económicas".En esa línea, el segundo banco más importante de Wall Street prevé que la victoria de Milei impulse un repunte en los activos de riesgo, especialmente en las acciones argentinas, donde los bancos, las empresas de servicios públicos y las vinculadas a Vaca Muerta podrían mostrar un rendimiento significativamente superior.
Y anticipa
"un alivio en los mercados locales, particularmente en el frente cambiario, aunque aún se espera una decisión definitiva sobre el régimen cambiario de largo plazo". "Las prioridades inmediatas del gobierno probablemente incluirán fortalecer la confianza del mercado y obtener apoyo del Congreso para las reformas microeconómicas esenciales", subrayó. /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10