Lunes 27 de Octubre de 2025, 14:55

Las acciones y bonos argentinos trepan en Wall Street tras la victoria oficialista.
Los bonos argentinos experimentan subas muy pronunciadas este lunes tras la victoria amplia de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Los títulos avanzan más de 20% en Wall Street y, como consecuencia, el riesgo país se desploma por debajo de los 700 puntos.La euforia del mercado tras el triunfo oficialista este domingo se reflejó en el precio de las acciones de compañías argentinas que cotizan en Nueva York,
con alzas de hasta casi 50% para el caso del Banco Supervielle. También los bonos treparon desde temprano antes del inicio de horario de negociaciones en el mercado internacional.
Los títulos en dólares más cortos (2029 y 2030) registraban mejoras de hasta 15% y los más largos, de hasta 23%. Como consecuencia de esa escalada, el indicador de JP Morgan que mide el diferencial de tasa de interés que paga la Argentina como eventual emisor de deuda en el exterior tiene un fuerte desplome.
El presidente
Javier Milei aseguró en una entrevista televisiva por la mañana que con estas subas de los bonos argentinos el riesgo país quedaría en la zona de los 680 puntos. El 27 de junio fue el último día que ese indicador estuvo por debajo de las 700 unidades.
El mínimo del año fue en enero, con 560 puntos.La respuesta del mercado en términos generales a la sorpresiva victoria oficialista -por la magnitud de la cosecha de votos en todo el país y el triunfo en la provincia de Buenos Aires- fue muy positiva. El mercado experimentó subas y bajas marcadas en las últimas semanas en un contexto de tensión financiera.
Desde hace 40 días, cuando comenzó a concretarse la asistencia financiera desde el gobierno de los Estados Unidos, el mercado intercaló breves períodos de euforia (los primeros posteos en X de
Scott Bessent o la visita del equipo económico a Washington) con otros de decepción. El más recordado fue el episodio post reunión de
Milei con
Donald Trump en la Casa Blanca.
Pero la escalada de los bonos argentinos con el resultado del domingo le asegura al Gobierno una caída muy pronunciada del riesgo país. JP Morgan informa el dato para la Argentina de manera diaria, por lo que no hay un seguimiento en tiempo real de ese indicador.
De acuerdo a fuentes del mercado,
por el ritmo de mejora de los títulos soberanos, el riesgo país debería perforar con comodidad los 700 puntos. De esa forma, se reduciría a la mitad en comparación con el 18 de septiembre, el pico máximo de este año, cuando alcanzó las 1.456 unidades.Ese techo tuvo lugar cuatro días antes del primer pronunciamiento de
Bessent y en medio de ventas masivas de reservas por parte del Banco Central para sostener el tipo de cambio.
La
"montaña rusa" financiera desplomó el riesgo país por debajo de los 900 puntos gracias a ese apoyo inicial del Tesoro de los Estados Unidos pero con el correr de los días volvió a registrar subas y tocó su segundo nivel más alto del año, con 1.264 puntos.
El viernes pasado, antes de las elecciones legislativas, el JP Morgan marcó 1.081 unidades de riesgo para la deuda argentina.
Un desplome como el de este lunes implicaría una caída de un 35% en una sola jornada. /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10