Milei y Pelli ya apuntan a Yerba Buena para 2027 tras aplastar a Macchiarola y Sánchez 49% a 7%

Miércoles 29 de Octubre de 2025, 17:13

El presidente Milei en Yerba Buena junto Soledad Molinuevo, Karina Milei y Federico Pelli



Tras su contundente triunfo en las recientes elecciones provinciales, La Libertad Avanza ya proyecta su estrategia de cara a 2027, con Yerba Buena como uno de sus objetivos prioritarios. La lista encabezada por Federico Pelli logró un 49% de los votos, superando ampliamente a Tucumán Primero, liderada por Osvaldo Jaldo, que alcanzó el 34%, y a Unidos por Tucumán, de Roberto Sánchez, que apenas llegó al 7%.

Yerba Buena fue la ciudad donde LLA logró su mejor resultado en Tucumán.

El resultado adquiere mayor relevancia si se considera que los actuales referentes municipales habían respaldado públicamente a Sánchez. El intendente Pablo Macchiarola (UCR) incluso apareció en varios actos junto a Sánchez, mostrando un apoyo explícito a la lista radical, que sin embargo fue vapuleada en las urnas. Esto refleja un cambio en la política local y un desplazamiento del voto tradicional hacia fuerzas emergentes, en especial hacia La Libertad Avanza, que se consolida como la principal alternativa a los partidos históricos.

El crecimiento demográfico de Yerba Buena es otro factor clave. La ciudad experimentó un aumento cercano al 36% en los últimos diez años, acompañado por un auge en la inversión en construcción y el desarrollo comercial, especialmente a lo largo de la Avenida Perón, uno de los principales corredores económicos. Este contexto convierte a Yerba Buena en un terreno fértil para que fuerzas como La Libertad Avanza proyecten sus políticas de modernización, dinamización económica y propuestas para jóvenes y emprendedores.

Una de las señales más fuertes de la estrategia libertaria fue la visita de cierre de campaña del presidente Javier Milei, quien estuvo en Yerba Buena junto a Pelli apenas una semana antes de las elecciones. 

Con la victoria en los comicios, los libertarios ya analizan disputar la intendencia de Yerba Buena en 2027, con la intención de desplazar a Macchiarola y a su jefe Mariano Campero y establecer una gestión alineada con su modelo provincial, basado en la reducción del gasto público, incentivos a la inversión privada y la modernización de la administración local.

Desde el entorno de Pelli subrayan que el objetivo es proyectar el crecimiento logrado en la provincia hacia los municipios estratégicos, desafiando la hegemonía histórica de los partidos tradicionales y consolidando un nuevo mapa político en Tucumán. Analistas destacan que la combinación de un electorado joven, un fuerte crecimiento comercial y la modernización de la infraestructura hacen de Yerba Buena un terreno clave para la expansión política de La Libertad Avanza.

Los radicales de Yerba Buena con Macchiarola al frente junto a Roberto Sánchez, que fue vapuleado.

Con la mirada puesta en 2027, Yerba Buena se perfila como uno de los posibles bastiones libertarios, en un escenario que promete redefinir la política provincial y marcar un antes y un después en la historia electoral de la ciudad.