Jueves 30 de Octubre de 2025, 09:00
Las miradas dentro del oficialismo tucumano apuntan a desentrañar qué es lo que ocurrió en San Miguel de Tucumán el día de la votación. Suena lógico, teniendo en cuenta que la Capital es la principal sección electoral y que el escrutinio mostró un triunfo de La Libertad Avanza por apenas tres puntos frente a la alianza Tucumán Primero.En medio de ese análisis interno del peronismo y de sus aliados, como Libres del Sur y el Partido de la Justicia Social, el recuento de votos exhibió cómo fue el reparto de votos en los 47 circuitos en los que se divide electoralmente San Miguel de Tucumán: el Gobierno triunfó en apenas 19 circunscripciones, mientras que la Libertad Avanza lo hizo en 28.
La radiografía muestra que el peronismo no sólo perdió en los circuitos que le son tradicionalmente esquivos, como los céntricos o los de la zona Oeste de la Capital. Sino también en otros históricamente justicialistas, lo que derivó en señalamientos y en conversaciones informales sobre la performance de cada uno de los dirigentes territoriales. Si bien en la Casa de Gobierno aducen que todos los referentes capitalinos tienen trabajo en diferentes circuitos, hay apellidos que pesan más en una barriada que en otra.
Así, por ejemplo, el 14 (en Villa 9 de Julio y zonas aledañas hacia el norte) se asocia a los primos Gerónimo, Carolina y Emiliano Vargas Aignasse. En tanto, aquellos de la avenida Sarmiento hacia el norte (en el límite con avenida Francisco de Aguirre) como el 12, 12A, 13 y 13A, a los hermanos Marcelo y Tulio Caponio. En todos ellos hubo derrotas para el oficialismo, aunque todas estas zonas vienen siendo refractarias al peronismo ya desde hace varias elecciones.
Hubo además sorpresa en Tucumán Primero por la caída en la zona sur (circuito 22). Las miradas allí tienen una particularidad; hay dirigentes que entienden que hubo poco trabajo y presencia de la Municipalidad de Rossana Chahla en uno de los sectores de la ciudad que más padece los anegamientos. Otros advierten que allí tenía presencia la familia de Leito (Mario y Gonzalo), aunque también los referentes del PJS: Germán Alfaro y su esposa, la senadora Beatriz Ávila. También hacia de la avenida Roca hacia el sur, en la mira quedó la actuación de Carlos Isa Assán, en particular por la derrota en el 9 y 9A.
Hacia el oeste, la sensación de que podría haber habido un resultado mejor para el oficialismo se posó sobre los circuitos 16 y 16A, en donde territorialmente trabajan el ex concejal Ramón Cano y el legislador Christian Rodríguez, entre otros. Sin embargo, todos los dirigentes entienden que más que un retaceo del trabajo dirigencial, lo que hubo fue una buena elección de La Libertad Avanza. El ejemplo que ponen para excusarse es que en todos los barrios tuvo gestión y recursos el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso.
Por supuesto, la discusión interna en el oficialismo será la que dominará la atención política por estos días. A la espera de que se difundan los datos finales este viernes, el conteo provisorio dejó a la lista liderada por Federico Pelli con 150.701 votos en San Miguel de Tucumán (43,69%). En segundo lugar, el oficialismo conducido por el gobernador Osvaldo Jaldo tenía 138.157 sufragios (40%). /
Tendencia de Noticias
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10