Miércoles 29 de Octubre de 2025, 20:00

Javier Milei, junto a 18 mandatarios en la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
Con el viento de cola del contundente resultado electoral del domingo, el presidente Javier Milei convocó al diálogo a los gobernadores. Tanto el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como el ministro del Interior, Lisandro Catalán, arrancaron la ronda de llamados que tiene a varios mandatarios confirmados, algunos en duda y otros descartados.La cita es este jueves a las 17 en la Casa Rosada y según pudo saber Clarín el martes, el primer punteo inicial era un listado de entre "15 y 17 gobernadores". Sin embargo,
hay al menos cinco que no recibieron el llamado y alguno más que estaba en duda.La convocatoria es similar a la del Pacto de Mayo firmado en julio del año pasado en Tucumán, con la asistencia de 17 mandatarios provinciales y el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En aquel momento faltaron cinco peronistas y Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, por una ola polar en esa provincia. Hasta este miércoles a la tarde, la asistencia del patagónico estaba en duda.
Para este evento, en la Casa Rosada indicaron a Clarín que aún no estaba "cerrada la lista final" y que estaban "trabajando en eso".
Pero en su llamado al diálogo, Milei puso como límite al populismo.Ya había apuntado duramente contra el bonaerense Axel Kicillof, por lo que no se espera que sea invitado. Por si quedaban dudas, hasta el miércoles al mediodía en la gobernación bonaerense señalaron a este diario que no habían tenido comunicación desde Balcarce 50.
Cerca de Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, y de Gustavo Melella, de Tierra del Fuego señalaron a Clarín que no recibieron comunicación oficial para la convocatoria. En esas provincias también descartan la invitación al formoseño Gildo Insfrán.Tras retener la provincia pintada de azul al ganarle por un punto a LLA, en La Pampa recibieron la invitación para el peronista Sergio Ziliotto pasadas las 14.30 del miércoles. Resaltaron que asistirán.
Si bien en la Casa Rosada no dieron a conocer el listado, Milei dejó en claro su mensaje tras el triunfo electoral del domingo.
"Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Oficialismos que son actores racionales, pro-capitalistas, y a los que uno más uno les da dos. Es por eso que queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo", dijo.

Jorge Macri, uno de los confirmados para la reunión en la Casa Rosada del jueves con Milei.
Con ese mensaje quedó clara la invitación a los aliados por el vínculo electoral de La Libertad Avanza y el macrismo. Ahí aparecen Leandro Zdero, de Chaco, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Alfredo Cornejo, de Mendoza. También el aliado electoral Claudio Poggi, de San Luis.Pero entre los llamados, también extendieron la invitación a peronistas.
Osvaldo Jaldo, de Tucumán, salió a anunciar que fue el primero al que llamaron. "Estoy citado para el jueves a las 17, primera provincia citada a visitar al presidente a la Casa Rosada. Creo que del peronismo también va Raúl Jalil, de Catamarca, Gustavo Sáenz, de Salta. El que le está prestando la plata le está diciendo: ’Andá a dialogar, a acordar’”. Cómo no vamos a ir, ya pasaron las elecciones", dijo Jaldo el martes a la noche en el programa "Panorama Tucumano", de La Gaceta.

Jaldo con Milei
"Ahora hay que ir a ver en qué podemos colaborar para la Nación y que el Presidente se empiece a poner al día con Tucumán, nos deben plata de Anses, del PAMI, recursos de obras que la pusimos nosotros", advirtió Jaldo, que el domingo fue como primer candidato a diputado nacional testimonial y logró el 50% de los votos.
Además, estarán presentes en el encuentro con Milei los mandatarios de Misiones, Hugo Passalacqua, y el santiagueño Gerardo Zamora, mientras el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, enviará como su representante a la diputada Zulma Reina.
También
confirmaron asistencia Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño, el radical Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe. Ante la consulta de Clarín,
cerca de Alberto Weretilneck, de Río Negro, adelantaron el presente, lo mismo que Martín Llaryora, de Córdoba; Ignacio "Nacho" Torres, de Chubut; Carlos Sadir, de Jujuy; y Marcelo Orrego, de San Juan.La foto espejo de este encuentro es la del Pacto de Mayo en Tucumán. A aquella cita faltaron Kicillof, Insfrán, Ziliotto, Melella y Vidal.

Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, Alfredo Cornejo, de Mendoza y Martín Llaryora, en la firma del Pacto de Mayo. Foto: Emmanuel Fernández
El encuentro se realizará en el Salón Norte del primer piso del palacio de gobierno y el Presidente estará acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, entre otros funcionarios. /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10