Lousteau ganó su banca por apenas 1.411 votos en CABA y LLA quiere quitársela

Jueves 30 de Octubre de 2025, 06:13

El oficialismo sostuvo que aún restan abrirse 44 urnas, pese a que el recuento provisorio arrojó que la fuerza Provincias Unidas se quedaría con la última de las 13 bancas en juego en la Ciudad de Buenos Aires.



El candidato a primer diputado nacional en CABA por Provincias Unidas, Martín Lousteau, obtuvo un total de 97.794 votos. 

Mientras que la octava postulante de la lista de La Libertad Avanza, Valeria Rodrigues Trimarchi consiguió 96.383 sufragios en las urnas y perdería la posibilidad de ingresar 8 legisladores en la Cámara de Diputados. Debido a ello, el oficialismo puso reparos a los resultados provisorios y pidió esperar los números del escrutinio definitivo para quitarle escaño al polémico Lousteau.

El presidente de la UCR es actualmente senador por la Ciudad de Buenos Aires (había entrado en 2019, en el marco de un acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta y como parte de Juntos por el Cambio), pero ahora decidió encabezar la lista para la Cámara baja.

El oficialismo sostuvo que aún restan abrirse 44 urnas, pese a que el recuento provisorio arrojó que la fuerza Provincias Unidas se quedaría con la última de las 13 bancas en juego en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el equipo de Martín Lousteau aseguraron: “La diferencia que tenemos nosotros es irreversible. Tenemos las actas de todas las mesas y no hay irregularidades”.

Además, desde el entorno del actual presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y actual senador de CABA subrayaron que “el número es irremontable”.

Por su parte, los representantes de La Libertad Avanza en Ciudad de Buenos Aires manifestaron que este miércoles se presentarán al escrutinio definitivo y, al ser consultados por el diario Clarín afirmaron estar “expectantes”, aunque en el conteo provisorio se escrutaron el 98% de las mesas en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Al partido Provincias Unidas, representado a nivel provincia de Buenos Aires por Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer, con los números actuales le alcanzaría para llegar a un bloque de 20 diputados (entre los que siguen y los que entran) y así convertirse en una bancada intermedia para negociar con el Gobierno nacional.  /Perfil