Domingo Amaya apuntó contra la intendenta Chahla por el resultado electoral en Capital y desde el entorno lo trataron de traidor

Viernes 31 de Octubre de 2025, 10:28

CONFLICTO. La protesta en la Dirección de Tránsito fue atribuida a las fricciones políticas que dejó el resultado electoral por los funcionarios responsables del área.



Las elecciones de medio término dejaron secuelas en el tablero político tucumano y expusieron tensiones internas en el oficialismo provincial. En particular, la Intendencia de San Miguel de Tucumán, que conduce Rossana Chahla, se convirtió en el epicentro de disputas partidarias y conflictos institucionales tras los comicios en los que La Libertad Avanza logró imponerse en la Capital por una diferencia de 12.000 votos. Desde el entorno municipal atribuyen los cuestionamientos a una “intencionalidad política de desgaste” contra la gestión peronista.

El episodio que desató mayor fricción fue una publicación del ex intendente Domingo Amaya, actual presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, quien en sus redes sociales publicó una placa con el escudo del PJ y una frase interpretada como una crítica a Chahla: “Años donde el peronismo ganó en Capital cuando trabajó de manera orgánica y sin personalismos: 2005, 2007, 2009, 2011 y 2013. ¿Se entiende?”. El mensaje apareció horas después de que la intendenta defendiera públicamente su desempeño electoral, destacando que su espacio logró achicar la brecha con la oposición.

La intendenta Chahla sostuvo que no se sentía responsable de la derrota en la Capital, al recordar que ese distrito históricamente fue adverso al peronismo. “La única vez que ganamos fue cuando yo fui candidata. La Capital es antiperonista, pero eso puede cambiar con trabajo y tiempo. Lo importante es que ganó nuestro espacio, con el gobernador a la cabeza”, afirmó.

Consultado sobre su publicación, Amaya aseguró que no pretendía polemizar y reafirmó su pertenencia al justicialismo. “Lo que dije es verdad, la Capital no es antiperonista. Que se ponga el saco quien quiera ponérselo. Fui y sigo siendo peronista, aunque haya tenido diferencias”, declaró. Sin embargo, sus dichos reavivaron viejas heridas dentro del partido.

El secretario de Servicios Públicos capitalino, Luciano Chincarini, respondió con dureza en redes sociales y tildó al ex intendente de “traidor”, recordando su paso por Juntos por el Cambio y su candidatura a vicegobernador en 2015 por el Acuerdo para el Bicentenario. “El que traiciona una vez, traiciona varias”, señaló. 

En la misma línea, el subsecretario de Gobierno, Alejandro Sangenis, cuestionó la autoridad moral de Amaya para hablar de peronismo: “El verdadero vampiro de la política que sólo busca cargos públicos y beneficios personales”, disparó.

Mientras el debate político se intensificaba, el municipio enfrentó un nuevo foco de conflicto interno. Empleados de la Dirección de Tránsito realizaron asambleas y protestas denunciando “maltrato, persecución laboral y traslados arbitrarios”. La secretaria general del gremio, Jaqueline González, acusó al Ejecutivo municipal de abuso de poder y pidió la intervención de las autoridades laborales.

En respuesta, el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, negó que existan casos de persecución y explicó que las medidas administrativas responden a sumarios internos por irregularidades detectadas mediante las cámaras del Centro de Monitoreo (COM). “Queremos transparencia y respaldo a quienes cumplen con su tarea. No vamos a apañar a nadie”, afirmó.

A estos reclamos se sumó el malestar del sector del transporte público, que volvió a advertir sobre una “crisis terminal” en el sistema y reclamó una reestructuración de los subsidios por kilómetro recorrido y mayores controles sobre los servicios de plataformas digitales.

Así, en medio de una resaca electoral marcada por tensiones internas y reclamos gremiales, la capital tucumana se convirtió en el reflejo de las disputas que hoy atraviesan al peronismo tucumano, dividido entre la autocrítica, las viejas lealtades y la necesidad de recomponer su frente de cara a 2027.