El Colegio de Arquitectos dice que no avala el concurso para recuperar la Confitería del Lago

Miércoles 05 de Noviembre de 2025, 12:42





El Colegio de Arquitectos de Tucumán (CAT) manifestó su rechazo a otorgar aval o auspicio institucional al concurso “Hiperbólico”, convocado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de revalorizar la histórica Confitería del Lago, ubicada en el Parque 9 de Julio.

A través de un comunicado, la entidad profesional explicó que su decisión responde a que la convocatoria no se ajusta al Reglamento Nacional de Concursos de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), normativa que regula este tipo de certámenes en todo el país.

“El CAT no dará su apoyo oficial a ningún concurso, público o privado, que no siga los procedimientos, bases y condiciones establecidos en el reglamento de FADEA”, expresó la institución, que destacó además que su postura busca proteger a los arquitectos matriculados.

Según el Colegio, el cumplimiento de las normas de FADEA garantiza la transparencia, la equidad y la protección de los derechos de autor de los profesionales participantes, además de asegurar procesos de evaluación imparciales y resultados reconocidos dentro de la comunidad arquitectónica nacional.

Por este motivo, el CAT dejó en claro que no avalará ni auspiciará el concurso “Hiperbólico”, promovido por el municipio capitalino.

El concurso “Hiperbólico”

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó el certamen nacional de ideas “Hiperbólico” con el propósito de recuperar el espíritu de la emblemática Confitería del Lago San Miguel, inaugurada en 1961 y considerada un ícono arquitectónico de la ciudad.

La iniciativa, impulsada por la intendente Rossana Chahla, es de carácter no vinculante y está abierta a arquitectos, urbanistas y equipos interdisciplinarios de todo el país.

“Queremos que la Confitería vuelva a brillar en nuestro querido Parque 9 de Julio. Está en la memoria afectiva de los tucumanos, llena de momentos felices. Este concurso busca recuperar ese lugar tan querido”, expresó Chahla al presentar la propuesta.

La intendente subrayó además que la ciudadanía podrá participar activamente en la elección de los proyectos finalistas, a través de una votación pública en redes sociales.

Objetivos y dinámica

El concurso busca seleccionar propuestas innovadoras para revitalizar el área sureste del Lago San Miguel mediante una nueva confitería que combine funciones sociales, culturales y gastronómicas, en armonía con el entorno natural.

El proceso contempla dos etapas: una primera de selección técnica a cargo de un jurado especializado —integrado por los arquitectos José María Zamora, Miguel Mazzeo y Marcelo Beccari—, y una segunda en la que el público definirá el orden de mérito entre los tres finalistas mediante votación online.

Los premios establecidos son de $5 millones, $3 millones y $2 millones para los tres primeros lugares. La convocatoria estará abierta hasta el 3 de diciembre, con votación ciudadana hasta el 11 y entrega de premios el 12 de diciembre.