Miércoles 05 de Noviembre de 2025, 18:53

Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Octavio Argüello (Sindicato de Camioneros).
En medio de un celoso operativo de seguridad interno y con escasa participación de columnas gremiales en la calle, el consejo directivo de la CGT celebró su congreso nacional ordinario y terminó votando en primer lugar la continuidad del triunvirato como el modo más sustentable de garantizar una conducción que contenga a la mayoría de los sectores y luego decidió a incorporar dos nuevos nombres al mismo, Jorge Sola y Cristián Jerónimo -el moyanista Octavio Arguello renovó su mandato-, como forma de ganar poder para la dura negociación que se avecina con el Gobierno por la reforma laboral.El debate finalmente se postergó ya que por presión de Luis Barrionuevo, se votó si se abandonaba el formato de triunvirato para pasar a un unicato. El encargado de llevar la moción del histórico dirigente fue el maquinista Omar Maturano, que en la previa pidió votar por urna. Pero los presentes cerca de las 14 avalaron el voto a mano alzada, resultando ratificada luego la continuidad por "mayoría" de un triunvirato.
En ese momento se retiraron del recinto los delegados de los colectiveros de la UTA, afincados en el armado del gastronómico.Luego se llamó a un prolongado cuarto intermedio y la votación recién llegó pasadas las 16.
La votación "dejó muchos enojados" pero en principio sólo se alejaría de la nueva central obrera la UTA de Roberto Fernández, al parecer, también molesta por la incorporación de Jerónimo al triunviro (lo acusan de haber apoyado una revuelta contra Fernández en 2018). Barrionuevo, en cambio, se sumó al acuerdo de los sectores mayoritarios de la central que impulsaron el nuevo triunvirato.

Octavio Argüello Jorge Sola y Cristian Jerónimo, nuevo triunvirato de secretaria general la CGT
El congreso ordinario de la central obrera había comenzado poco después del mediodía y en medio de negociaciones de último momento, El primero en hacer uso de la palabra fue el anfitrión, José Luis Lingieri, que abrió la tranquera a los más jóvenes, los llamó los apóstoles de Perón", y dejó una frase para la interna del PJ:
"Somos peronistas, ni kukas ni comunistas", también en respuesta a las críticas de Javier Milei y advirtiendo que van a defender los convenios colectivos y la justicia social.
Lo acompañaban la conducción saliente, integrada por Héctor Daer, Carlos Acuña y el propio Arguello. El líder de Sanidad defendió la continuidad del triunvirato pero acalló los silbidos que venóian desde las gradas en contra de la postura del barrionuevismo. Al líder grastrónomico se lo vio ingresar al predio de Núñez pero no estuvo sentado en la larga mesa que albergó al consejo directvio.
Otro histórico, Andrés Rodríguez, que sigue como secretario adjunto, recién arribó al establecimiento a las 14 producto de recuperarse de una reciente intervención.
Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (Vidrio) picarían en punta para acceder a esas sillas en la sede de calle Azopardo. La tercera silla podría ser para el camionero Octavio Argüello, Pero fuentes sindicales indican que aún estos dirigentes no están oficializados como los nuevos secretarios generales de la central gremial.En algún momento se especuló con que el tercer lugar podría ocuparlo una mujer, para respetar cierta proporción de género. Pero esa idea se desinfló los últimos días y finalmente quedó descartada. /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10