Una jubilada santiagueña perdió sus ahorros al caer en una elaborada estafa por Facebook

Jueves 06 de Noviembre de 2025, 08:08

ESTAFA. Las autoridades judiciales con jurisdicción en Lavalle, Santiago del Estero, iniciaron una investigación que apunta a Córdoba.



Una vecina de la calle 25 de Mayo de la localidad santiagueña de Lavalle, cerca del límite con Tucumán, advirtió una oportunidad de invertir sus ahorros mientras navegaba por Facebook. Desde hace 20 días venía observando publicaciones en la red social en la que incentivaban a comprar acciones de YPF con fotos de argentinos famosos. Las figuras de personas reconocidas fueron el "enganche" que la llevó a no sospechar que podría estar ante un engaño.

La jubilada de 76 años ingresó al link de la publicación y manifestó su intención de invertir en YPF, tras lo cual le contestaron que posteriormente se comunicarían con ella.

En efecto, el domingo a media mañana la llamaron de un teléfono que tenía característica de Córdoba y un sujeto se presentó como empleado del área de finanzas de la empresa estatal. Le explicó que al invertir $ 200 mil iba a obtener en un mes $ 1.000.000 en su cuenta bancaria.

El interlocutor le brindó un número de CBU donde debía realizar la transferencia de los $ 200 mil, lo que finalmente concretó la lavallense. La mujer brindó todos sus datos personales y la operación se realizó a través de una billetera virtual.

Seguidamente, el sujeto le consultó si tenía una cuenta en un banco para que le realizaran con "mayor seguridad" la transferencia de las ganancias. La vecina de Lavalle le dijo que tenía una cuenta en una entidad bancaria nacional y le pidieron que se sacara una foto de su rostro, como requisito para acceder al trámite. Asimismo, el individuo le brindó los números de ganancias y de actualización de factura.

Sin embargo, mientras seguían conversando sobre los beneficios de la inversión, la jubilada observó a través del celular que se habían realizado otras transferencias de dinero. Desde la cuenta del banco transfirieron a la billetera virtual y luego a una cuenta desconocida $ 350 mil; y otra por $ 170 mil siguiendo el mismo circuito financiero. En total, desde sus cuentas había transferido 730 mil pesos.

Finalmente, el sujeto le manifestó que el trámite de inversión estaba concluido y que a partir del 9 de diciembre comenzaría a depositarle las ganancias.

Posteriormente, la mujer comprobó que todo había sido un engaño, que se habían apoderado de sus cuentas bancarias y que la habían estafado en $ 730 mil.

La denuncia fue realizada en la Comisaría Nº 25 y se dio intervención a la fiscal de Choya y Guasayán, a cargo de Natalia Simoes, quien ordenó diversas medidas procesales.
/Nuevo Diario