Jueves 06 de Noviembre de 2025, 20:01
La ruta aérea entre Lima y Tucumán que está previsto iniciarse el 14 de diciembre, con tres vuelos ida y vuelta por semana, podría sufrir un trastorno debido al reclamo de LATAM contra una nueva tasa aeroportuaria en el flamante aeropuerto limeño.
Mientras Lima Airport considera que no está restando competitividad con el cobro de la Tasa Única de Uso Aeroportuario (TUUA) de transferencia, LATAM se encuentra evaluando la cancelación de otros servicios aéreos desde la capital peruana. En una carta de dirigida al ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú, Aldo Martín, pide una solución urgente ante el impacto que esta tasa tendrá sobre el Perú.
Debido a que la TUUA de transferencia afectará a aquellas rutas altamente dependientes del tráfico de conexión, LATAM está considerando cancelar otras cuatro rutas internacionales. Incluyen operaciones que todavía no están inauguradas, pero podrían ver afectadas sus proyecciones por el cobro de las conexiones. Actualmente, la aerolínea ya anunció la cancelación de Lima – La Habana.
Las rutas que amenazadas son Lima – Orlando, Lima – Curazao, Lima – Florianópolis y Lima – Tucumán. Todas están previstas para iniciar a partir de diciembre, salvo a excepción de Orlando que enfrentó un retraso por la incertidumbre que produce el cobro de las conexiones en el aeropuerto peruano.Según la compañía, el cobro de las conexiones agregaría sobrecostos a los pasajeros lo que desalentaría a volar en esas rutas. Además, la construcción de una demanda alternativa toma tiempo ya que depende también del movimiento de pasajeros que existe hacia el punto de conexión, todo en un escenario complejo para organizar capacidad por la falta de aviones.
En este ámbito, LATAM dejó abierta la opción a la transferencia de aviones de Lima a otros hubs en el caso de que no estén las condiciones para desarrollar rutas. La compañía no ha especificado cuales, pero Bogotá y Sao Paulo (GRU) podrían ser las alternativas más inmediatas.
Durante el Foro de Líderes de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), las aerolíneas peruanas como internacionales dejaron en claro que la TUUA tendrá un impacto importante en la conectividad del Perú. Sin embargo, solidarizaron con Lima Airport al señalar que la solución debe darse dentro del marco contractual y que la concesionaria tiene derecho a recibir los ingresos por las inversiones que realiza.En la carta dirigida al titular del MTC, LATAM Perú enfatiza en la necesidad de una solución para la TUUA de transferencia. Junto con ello, pide un entorno estable para sostener la inversión en el país por lo que es fundamental asegurar la competitividad.
La aerolínea valora los esfuerzos para negociar una nueva Adenda al contrato de concesión que no incluya a la TUUA de transferencia. Sin embargo, la urgencia radica por una eliminación total y definitiva de la tarifa.
Para Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport, la TUUA de transferencia no está restando competitividad para el aeropuerto de Lima y el Perú. Desde su perspectiva, todo es una maniobra comunicacional de las aerolíneas para ejercer presión.
La concesionaria asegura que el cobro de las conexiones en Lima a través de la TUUA de transferencia comenzará a regir el 07 de diciembre para las conexiones internacionales. También defiende su cobro dado que está en la Adenda 6 de 2013 firmada con el Estado peruano por lo que es un cobro legítimo que descartaron abandonarlo.No obstante, la concesionaria si dejó abierta la puerta a una solución alternativa. En ese caso, el Estado deberá asegurar la recuperación de los ingresos que esperan recaudar y que están ya considerados en sus proyecciones. /
El Aéreo
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10