Alejandro Molinuevo aseguró que no se irá a La Libertad Avanza
Jueves 06 de Noviembre de 2025, 19:57
La foto que compartieron el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, y el presidente de La Libertad Avanza Tucumán, Lisandro Catalán, generó ruido en el mundillo político. Ocurre que la imagen surgió luego de las elecciones legislativas que le fueron favorables al mileísmo, como principal fuerza opositora de la provincia, y que dejaron desdibujado al diputado saliente Roberto Sánchez, ex jefe municipal de la “Perla del Sur”. “Coincidimos en la importancia de trabajar juntos para transformar Tucumán”, publicó el ex ministro del Interior de la Nación. Y agregó que la provincia “necesita dirigentes con visión y compromiso, dispuestos a dejar atrás la vieja política y trabajar por un cambio real”.
Molinuevo, por su parte, hizo una publicación mucho más desarrollada en sus cuentas de redes sociales. Mencionó que fue una reunión cargada de diálogo. “Coincidimos en muchos puntos sobre la difícil realidad que atraviesa nuestra provincia. Nos sentamos a analizar la situación actual y, lo más importante, a coordinar una agenda de trabajo, respetando la identidad partidaria de cada uno, con vistas a ser una competitiva fuerza opositora en Tucumán, luego de años de estancamiento”, publicó.
“Una buena lectura de los resultados electorales, donde nuestro espacio ganó en Concepción, es fundamental para fortalecer la oposición, constituir una alianza seria, responsable y comprometida con la gente, demostrando que, más allá de las estructuras partidarias, hay dirigentes con ganas de impulsar cambios reales y perdurables en el tiempo”, desarrolló el jefe municipal.
El intendente aseguró que no se afiliará a La Libertad Avanza: “No es real, (Catalán) no me pidió eso”, dijo. Insistió con que se habló de trabajar juntos por la provincia, como oposición, pero conservando cada uno su identidad.
Molinuevo, cuya hermana Soledad salió electa diputada por LLA, dijo que Catalán le transmitió su visión de que Tucumán necesita “dirigentes con visión y compromiso, adaptados a los cambios que el electorado reclama”. Y concluyó: “comparto plenamente ese espíritu de mutua colaboración, para trabajar fuerte y unidos, respetando cada uno su espacio. Paso a paso, sin prisa pero sin pausa, y con pie firme”.