Jueves 06 de Noviembre de 2025, 20:06
El gobernador Osvaldo Jaldo restituyó en su cargo al comisionado rural de El Cercado (Monteros), Carlos Arturo Juárez, quien había sido suspendido de sus funciones al estar acusado de atropellar y provocar la muerte de una ciclista, motivo por el cual la Justicia le dictó la prisión preventiva. Sin embargo, la decisión judicial del 27 de octubre fue la de suspender el juicio y cesar de toda medida contra el funcionario.El mandatario firmó el miércoles 5 de noviembre el Decreto Acuerdo de Necesidad y Urgencia (DNU) N°10, mediante el cual dejó sin efecto el DNU N° 9, con fecha del 23 de septiembre, por el que se suspendió a Juárez. Lleva también las rúbricas de los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia), Daniel Abad (Economía y Producción), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Susana Montaldo (Educación), Darío Monteros (Interior), Federico Masso (Desarrollo Social), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), y Marcelo Nazur (Obras, Infraestructura y Transporte Público); y el secretario de la Gobernación, Federico Nazur.
“La decisión judicial referida en los vistos hace lugar a la suspensión del juicio a prueba formulada por el mismo y ordena el cese del arresto domiciliario y su inmediata libertad. Que en mérito a lo expuesto corresponde la emisión del presente Decreto Acuerdo de Necesidad y Urgencia y poner en inmediato conocimiento del mismo a la Honorable Legislatura de Tucumán”, se mencionó en el nuevo DNU. Se consignó también que el decreto tendrá vigencia a partir de su publicación, algo que sucedió este jueves.
El caso
De acuerdo a la información recabada por la Justicia, el jueves 11 de septiembre, pasadas las 20,
Carlos Arturo Juárez conducía una VW Amarok por la ruta provincial 325. Según la teoría de la fiscala Mónica García de Targa, en el kilómetro 4 del camino, embistió a Silvia Robles (62), que circulaba en bicicleta, provocándole la muerte en el acto. El examen clínico había determinado que el funcionario habría conducido bajo los efectos del alcohol.
Los investigadores confirmaron que el funcionario se escapó y luego de dos horas, se presentó en la comisaría de Capitán Cáceres con la camioneta. Antes lo había hecho su hermano Jorge Juárez (fue designado comisionado interino), que intentó hacer creer que él era el conductor del vehículo. Pero luego lo hizo el funcionario y desmintió esa versión.
El juez Matías Graña acusó a Juárez del delito de
homicidio culposo agravado por haber sido cometido con un vehículo motor, bajo la influencia de alcohol y por haberse dado a la fuga. Le dictó la prisión preventiva por seis días. En una nueva audiencia realizada días atrás, confirmó la prórroga de la prisión preventiva por 30 días, pero dispuso que la cumpliera con la modalidad de arresto domiciliario por problemas de salud del acusado y porque se redujeron los riesgos para que el funcionario entorpezca la investigación.
Finalmente la Justicia suspendió el juicio contra el acusado y ordenó el cese del arresto domiciliario y su inmediata libertad.