Dueño de la Línea 8 defendió su decisión de mantener el servicio: “esto es patoterismo sindical”
Viernes 07 de Noviembre de 2025, 09:40
Sergio Gómez Sansone, titular de Rayo Bus SRL, cuestionó el paro impulsado por la UTA y aseguró que su empresa seguirá trabajando con normalidad.
Mientras la mayoría de las líneas urbanas de la capital tucumana permanecen paralizadas por una medida de fuerza de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la Línea 8 continúa prestando servicio con normalidad. Su titular, Sergio Gómez Sansone, explicó los motivos de esa decisión y lanzó duras críticas contra la conducción sindical encabezada por César González.
“Esto no es una decisión empresarial; es el gremio el que ha decidido suspender los servicios. Nosotros estamos trabajando porque creemos que el paro no es el camino. No se puede negociar con un revólver en la boca, esto es patoterismo sindical”, sostuvo en diálogo con la prensa.
El empresario calificó la medida de fuerza como “selectiva e ilegal” y afirmó que las actitudes del gremio “confirman la mafia que domina al sector”.
“No podemos seguir tolerando esto. Tenemos que aprender a hablar otro idioma, el del respeto y el diálogo”, insistió.
Gómez Sansone subrayó que los choferes de su empresa decidieron continuar con la actividad porque “quieren trabajar”, y denunció que en otras líneas la UTA impide la salida de los colectivos.
“Cuando hicieron el paro anterior, se pararon en la puerta y no dejaron salir a los trabajadores. A mí no me lo hicieron porque saben que no lo iba a permitir”, afirmó.
El titular de Rayo Bus también aseguró haber sido víctima de amenazas y campañas de difamación por parte de sectores sindicales.
“Tienen una animosidad particular conmigo porque los denuncié por violencia de género y extorsión. A mi hija la golpearon en una reunión. Esto muestra cómo operan”, denunció.
El empresario reiteró su rechazo a las medidas de fuerza y pidió que se retome el diálogo entre las partes.
“El paro no es el camino. No se puede torcer el brazo del otro para negociar. Con medio Tucumán parado, no hay manera de encontrar una salida de fondo”, reflexionó.
Además, reclamó una discusión transparente sobre los costos reales del sistema y el impacto de los subsidios estatales.
“Entre lo que recaudamos y lo que recibimos del Estado, el boleto nos da a mil pesos. Si a eso le sumás los impuestos y los gastos fijos, el servicio se vuelve inviable”, explicó.
En el cierre, Gómez Sansone defendió el rol de los empresarios del transporte y pidió respeto por la actividad.
“Nos levantamos a las cinco de la mañana, trabajamos sin descanso y damos empleo a 3.000 familias. No somos enemigos del usuario ni del trabajador. Queremos un transporte público digno, pero para eso hacen falta recursos y diálogo”, concluyó.