Lunes 10 de Noviembre de 2025, 12:42

Pasajeros afectados durante el paro de controladores aéreos de agosto, en el Aeroparqueo.
Una nueva asamblea del gremio de los controladores aéreos podría complicar los vuelos de a cara al próximo fin de semana largo, que abarcará los días 21 y 24 de noviembre. Este martes, Atepsa realizará un plenario de delegados con el objetivo de analizar si se profundizan las medidas de fuerza que durante este mes solo vienen afectando vuelos nocturnos de carga.
"A una semana de haberse iniciado las medidas legítimas de acción sindical, EANA sigue sin dar respuestas ni cumplir los compromisos asumidos, profundizando el conflicto colectivo con ATEPSA", expresó el gremio desde un comunicado, en el que agregó: "Durante meses, nuestra organización sostuvo una actitud de diálogo y responsabilidad, buscando soluciones que evitaran afectar las operaciones de pasajeros. Sin embargo, la falta de gestión de la empresa agrava una situación que impacta directamente en los salarios, las condiciones laborales y la estabilidad del personal operativo".
Las medidas de fuerza de noviembre afectan solo a vuelos de carga nocturnos. Pero como ya ocurrió durante este año, las protestas podrían agravarse al punto tal de afectar a la operación de vuelos comerciales de pasajeros, tal como afirman en el comunicado.
La asamblea de este martes será crucial para definir la situación. Sobre todo si el gremio no recibe, como viene reclamando, un llamado de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), entidad a la que le viene reclamando el inicio de una negociación salarial.
El sindicato denunció que “la empresa continúa incumpliendo los compromisos asumidos”. Al mismo tiempo advirtió que “la profundización del conflicto es consecuencia directa de la inacción empresarial”.
Paro de controladores aéreos Aeroparque internacional Jorge Newbery. Domingo 24 agosto.
Según el comunicado, “durante meses, ATEPSA sostuvo una actitud de diálogo y responsabilidad, buscando soluciones que eviten afectar las operaciones de pasajeros; el silencio de EANA agrava la situación que impacta directamente en el salario, las condiciones laborales y en la estabilidad del personal operativo”.
Ahora, el gremio viene aplicando un cronograma actual de medidas de fuerza que afecta únicamente a la aviación de carga en turnos nocturnos, entre las 22 y las 6. Incluye paros los días 14, 18, 21, 24, 27 y 30 de noviembre, según está publicado en la página del gremio.
Las protestas consisten en no autorizar despegues de aeronaves ni se reciben planes de vuelo en ese horario. El gremio aclara que "quedan exceptuadas las operaciones vinculadas con servicios humanitarios, sanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento".
El conflicto y sus consecuenciasEl conflicto entre ATEPSA y EANA se remonta a las paritarias firmadas hace más de dos meses. Según el gremio, no se está cumpliendo el acuerdo. Las protestas que afectan a los vuelos de carga afectan a la logística de productos agrícolas, industriales y farmacéuticos a través de los principales aeropuertos del país. Y podrían sumarse los vuelos comerciales si hay una decisión en ese sentido en la asamblea de mañana.
En agosto, el Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria ante un paro que afectaba a los vuelos comerciales, pero la falta de avances en el acuerdo hizo que el reclamo se reactive en noviembre.
“Instamos a EANA a dar respuestas a las y los trabajadores y advertimos que, si no logramos el diálogo, nos veremos obligados a incrementar las medidas legítimas de acción sindical”, expresó el gremio.
Desde EANA sostienen que el convenio paritario se encuentra vigente hasta diciembre y que no existen atrasos salariales.
En este contexto, el plenario convocado para el martes podría endurecer del plan de lucha y extendelo a la navegación comercial. No se descarta que se decidan medidas de fuerza para el fin de semana largo del fin de semana entre el 21 y el 24 de noviembre. /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10