Caso Cecilia Strzyzowski: el cuerpo fue quemado entre tres y siete horas a más de 800 grados

Lunes 10 de Noviembre de 2025, 14:25

César Sena y Cecilia Strzyzowski se casaron el 16 de septiembre de 2022.



Una antropóloga que estuvo en la chanchería del clan Sena, donde se hizo desaparecer el cuerpo de Cecilia Strzyzowski, aseguró que los restos hallados en el lugar correspondían a un cuerpo de mujer y que el proceso de degradación por efecto del fuego "no fue accidental, fue con intencionalidad".

La profesional declaró este lunes como testigo en la décima audiencia del juicio oral por el crimen que, en junio de 2023, sacudió al poder político y conmocionó a toda la provincia.

Anahí Ginarte complicó a los imputados en la causa cuando sostuvo que, si bien en el lugar había muchos huesos, sólo los que correspondían a un cuerpo humano habían sido quemados en un largo proceso.

Emerenciano Sena y una imagen que se ve en todas las audiencias, tapándose la cara cuando ingresan los reporteros gráficos. 

La mujer, que integra el Equipo de Antropología Forense de Córdoba, desembarcó en el Campo Rossi tres semanas después del crimen y allí pudo identificar que había partes de vértebras, costillas, cráneo, falanges, tibia, fémur, clavícula, rótula y peroné, además de algunas piezas dentales que correspondían a un cuerpo humano. Y que todos pertenecían “a una sola mujer adulta”.

En su declaración dijo que por el estado de esos restos no se pudo obtener ADN para la identificación. Y que los huesos hallados presentaban una reducción en su tamaño por el efecto de las llamas.

Ante una consulta concreta, Ginarte expresó que no se podía descartar que esos restos fueran de Cecilia, pero que no se pudo corroborar esa sospecha.

César Sena, de rojo.

Al referirse al proceso al que fue sometido el cadáver, aseguró que estuvo expuesto a temperaturas superiores a los 800 grados y por muchas horas. Indicó que los restos hallados presentaban signos de calcinación y no de carbonización.

A su criterio, el cuerpo fue sometido a los efectos del fuego por un lapso de entre tres y siete horas.

También declaró en el juicio una hermana de Gustavo Obregón, quien enfrenta una imputación por encubrimiento agravado. La mujer sostuvo que el hombre que supo ser mano derecha de Emerenciano Sena “era el niñero de César Sena, ya que se encargaba de llevarlo a todos lados y cuidarlo”.

Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña (debajo), con sus colaboradores: el chofer Gustavo Obregón y su pareja Fabiana González. Los cuatro están detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Según su relato, entre el líder piquetero y Obregón habían una confianza extrema y que la relación había traspasado lo laboral para ser íntima. Además, admitió que toda su familia sentía una enorme gratitud hacia los Sena porque, en su momento, Emerenciano había ayudado a su padre en una situación difícil.

Para graficar el grado de confianza que había, sostuvo que su cuñada, Fabiana González, tenía copias de las llaves de la casa de los Sena, donde se cometió el crimen. La vivienda está en la calle Santa María de Oro al 1460, en Resistencia.

La mujer manifestó que, tres días después del ocurrido el crimen de Cecilia, hubo un festejo familiar por un cumpleaños y que en esas circunstancias Gustavo le dijo que su teléfono ya no funcionaba bien y le pidió que le comprara otro. El aparato viejo quedó en manos de Anabella, quien días después lo entregó a la Justicia.

Marcela Acuña, juzgada por el femicidio cometido por su hijo César Sena. 

Otro testimonio fue el de Fabiana Lemos, otra integrante del movimiento social que lideraban los Sena. Comentó que se desempeñaba como profesora de costura en la escuela del barrio Emerenciano y que los líderes piqueteros los obligaban a participar de las marchas y actos políticos. Incluso a ella la registraron como candidata a diputada provincial para las elecciones de 2023.

La mujer dijo que Marcela Acuña era quien le bajaba órdenes a Fabiana González para que ésta le transmitiera al resto de los integrantes del movimiento. Y que todas las indicaciones eran respetadas por Fabiana y Obregón.

Agregó que en un momento tejió un vínculo más cercano con Gustavo y Fabiana, lo cual no le habría caído muy bien a Acuña, que decidió bajarle la cantidad de horas de clase como castigo.

Si bien ella lo adjudicó a “celos”, todo parece indicar que el clan quería impedir que su círculo más estrecho generara vínculos con los demás integrantes del movimiento social.

César Sena está acusado de ser el autor material de la muerte de Cecilia, con quien se había casado a escondidas de sus padres Emerenciano y Marcela, que llegaron a juicio bajo la imputación de ser partícipes primarios del hecho.

Obregón, Fabiana González; y los cuidadores de la chanchería, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, están acusados de encubrimiento agravado. /Clarín