Lunes 10 de Noviembre de 2025, 17:07

Carlos Cisneros
El diputado nacional Carlos Cisneros cuestionó con dureza las iniciativas del Gobierno nacional en materia laboral y advirtió que “la llamada modernización no puede convertirse en una excusa para eliminar derechos conquistados por los trabajadores”.En un comunicado difundido este lunes, Cisneros señaló que “desde 1989 distintas leyes fueron presentadas bajo el mismo discurso de la modernización, pero ninguna se tradujo en mejoras reales para el empleo; por el contrario, todas beneficiaron al sector empresarial más voraz”.
El legislador tucumano repasó las medidas implementadas durante la década de 1990, entre ellas la reglamentación del derecho de huelga, la negociación salarial basada en la productividad, la reducción de las contribuciones patronales y la extensión del período de prueba sin derecho a indemnización. También recordó “la eliminación del derecho a la reincorporación en casos de despido discriminatorio” y “la derogación de multas por falta de registración”.
“Los gobiernos con mayores índices de desempleo fueron los de Menem, De la Rúa y Macri, quien duplicó la baja desocupación que dejó Cristina. Con Milei, lamentablemente, se quiere ir por el mismo camino”, afirmó Cisneros, al comparar la actual gestión con experiencias pasadas.
El diputado sostuvo que cada vez que se habló de modernizar las relaciones laborales, en realidad se buscó flexibilizar derechos y debilitar la protección de los trabajadores.
Finalmente, informó que la posición oficial del gremio se dará a conocer este martes, tras la reunión del Consejo Directivo Nacional, aunque anticipó que “viendo los antecedentes y el contenido de los proyectos anteriores, está claro que estas medidas apuntan otra vez a recortar derechos”.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10