Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos y Medio Ambiente por $ 400 millones

Lunes 10 de Noviembre de 2025, 17:18

El mandatario tucumano afirmó su compromiso con la producción y el cuidado del ambiente.



El gobernador, Osvaldo Jaldo, entregó equipamiento vehicular, maquinaria, herramientas de trabajo y mobiliario destinados a la Subsecretaría de Medio Ambiente y a la Dirección de Recursos Hídricos con una inversión cercana a los $400 millones por parte del Gobierno de Tucumán.

Acompañaron al mandatario el secretario de Producción, Eduardo Castro; el fiscal de Estado adjunto, Raúl Ferrazzano; el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof; la diputada nacional, Elia Fernández de Mansilla; los legisladores: Gerónimo Vargas Aignasse, Mario Leito y Alejandro Figueroa; el subsecretario de Medio Ambiente, Facundo Moreno Majnach; el director de Recursos Hídricos, Jorge Carrero Valenzuela, y la subdirectora Luciana Pérez Quiroga; además del director de Medio Ambiente, Marcelo Lizárraga, y la secretaria general de UPCN, Lucinda Espeche.

Entre los bienes entregados se destacaron una retroexcavadora de última generación, una camioneta 4x4, materiales de trabajo para la construcción, herramientas de campo, electrodomésticos y mobiliario para la vivienda del guardián del Dique La Higuera, además de un dron destinado al monitoreo satelital aéreo para ampliar la capacidad de cobertura.

Durante el acto, Jaldo expresó: “Por tercera vez en dos años vengo a esta repartición porque sé la importancia que tiene el agua en la vida de las personas pero también en la producción y en la industria”.


Destacó que en cada visita se realizaron entregas de equipamiento para optimizar el trabajo de las reparticiones. “Hemos entregado tecnología, motocicletas para que los tomeros tengan cómo viajar, una lancha, y hoy una pala retroexcavadora fundamental para el mantenimiento de los casi 1.700 kilómetros de canales de riego que tenemos en la provincia de Tucumán. Estamos hablando de una inversión de casi 400 millones de pesos que se han invertido en esta repartición, sumando a lo que ya hemos entregado las dos veces anteriores”.

Jaldo señaló la relevancia del agua en la producción provincial. “Tucumán es una provincia netamente productiva. Para que los cultivos se puedan hacer es fundamental la administración del agua, que no siempre sobra. Valoramos el trabajo de los funcionarios y de los integrantes de estas reparticiones porque si no suministramos el agua y no trabajamos junto con las juntas de regantes, es más difícil producir en cantidad y calidad”. 


Resaltó además los avances en materia ambiental: “Este año hemos tenido una de las zafras del azúcar de mayor cantidad de caña molida y funcionamos muy bien en cuanto a la provisión de agua y el control ambiental. Se avanzó mucho en los controles de los ingenios y la industria en Tucumán, y eso es gracias a los profesionales de esta repartición y al equipamiento y tecnología que les entregamos”.

Por su parte, Eduardo Castro afirmó: “Con la Subsecretaría de Medio Ambiente y con la Dirección de Recursos Hídricos venimos trabajando en una política que nos ha pedido el Gobernador, que es distribuir de la mejor forma, en cantidad y calidad, el agua para la provincia. Esta repartición tuvo prácticamente 40 años sin adquirir la cantidad de herramientas que se adquirieron en estos dos últimos años”.

El funcionario detalló que se entregaron “una retroexcavadora de última generación valuada en 170 mil dólares, una camioneta, herramientas para el trabajo de campo y materiales para la reparación de las casas de los guardianes de diques y los sistemas de compartición de riego”.

El subsecretario de Medio Ambiente, Facundo Moreno Majnach, sostuvo: "Hoy se entregó una pala retroexcavadora que se vincula a la Subsecretaría de Medio Ambiente, además de herramientas y materiales. Hace poco también entregó una lancha que permite el monitoreo continuo de los cursos de agua. Es un aporte a mantener nuestros cursos de agua como corresponden y a fiscalizar las industrias que funcionan en otras provincias”.

Asimismo, destacó el impacto ambiental positivo: “Estamos hablando de una zafra inédita donde prácticamente no hubo episodios de mortandad. El embalse de Río Hondo no tuvo contaminación en lo que va del año, y los ingenios funcionaron con sus sistemas de control en condiciones. Podemos decir que es una zafra sustentable desde el punto de vista ambiental”.

Finalmente, el director de Recursos Hídricos, Jorge Carrero Valenzuela, señaló: "Nuestra programación está dirigida a mejorar el servicio de provisión de agua para riego e industria. Trabajamos en la recuperación de los sistemas de canales, de las obras de arte, y en la adecuación del sistema de riego presurizado de Lules y del Valle de Tafí”.

Carrero explicó que los nuevos equipamientos completan las inversiones del año, alcanzando un total de $540 millones: “Esta máquina excavadora es de gran versatilidad y puede recuperar hasta 500 metros de sistema en un día. Hace muchos años que no contábamos con un equipamiento de esta naturaleza, y representa un gran avance para la repartición”.