Lunes 10 de Noviembre de 2025, 17:46

En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.
Por requerimiento de la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, subrogada por Diego López Ávila, este lunes 10 de noviembre se desarrolló una audiencia con el objeto de formalizar la investigación, formular cargos y solicitar la medida cautelar más gravosa en contra de una mujer de 39 años, acusada de elaborar sellos falsificados para la confección de certificados médicos truchos.
La aprehensión se concretó el pasado sábado, alrededor de las 18:00 horas, en el marco de un allanamiento ordenado en su vivienda ubicada en el
barrio San Francisco de la capital tucumana.
“
En el domicilio se encontraron el celular de la imputada y cinco sellos apócrifos: del hospital Avellaneda, del Ministerio de Educación, de un CAPs, de una médica tocoginecóloga y de una directora de escuela. Con estos sellos apócrifos se confeccionarían certificados médicos truchos, aptos físicos, formularios de Anses para planes sociales, fichas médicas escolares y certificados médicos en general”, reveló la auxiliar de fiscal, Daniela Briz Tomás, quien afirmó: “Claramente estamos ante una organización criminal”.
La investigadora le atribuyó a la sospechosa el delito calificado como
falsificación o adulteración de sellos, en calidad de presunta autora.Asimismo, tras mencionar las evidencias reunidas hasta el momento, Briz Tomás pidió que se dicte la
prisión preventiva por 30 días con el fin de resguardar la investigación. “
No sólo hay víctimas como las doctoras, sino también instituciones públicas. La imputada, de quedar en libertad, puede destruir, modificar, suprimir o falsear elementos de prueba. Quedan varios consortes de causa que ni siquiera pudieron ser habidos en los domicilios denunciados”, sostuvo la representante del MPF.
Por su parte, la defensa técnica se opuso y reclamó que se imponga el arresto domiciliario con pulsera electrónica. Luego de un cuarto intermedio para resolver,
el juez dispuso la prisión preventiva por 30 días, pero bajo la modalidad de arresto domiciliario.Finalmente
, la auxiliar de fiscal adelantó que apelará la resolución.
La teoría del casoEl 8 de noviembre del 2025, a las 18:00 horas, en circunstancias en que se realizó un allanamiento ordenado por una jueza en un domicilio del barrio San Francisco, se produjo el hallazgo de cinco sellos: uno con la leyenda “(nombre) directora”; un sello con la leyenda “Hospital de Clínicas presidente Dr. Nicolás Avellaneda SIPROSA Tucumán; otro con la leyenda “Ministerio de Educación Escuela de Nivel Inicial Mutual Provincial Capital Tucumán; un cuarto sello con la leyenda “CAPs San Martín SIPROSA”; y el último con la leyenda “(nombre) tocoginecóloga”; y una almohadilla para los mismos.
Los cuales previamente los obtuvo la imputada en forma fraudulenta, con el propósito de valerse de sellos falsificados, que luego utilizaría o utilizó en la confección de certificados médicos falsos y fichas médicas adulteradas, entre otros.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10