Lunes 10 de Noviembre de 2025, 19:42

Llaryora con Santilli y Adorni.
El Gobierno apuesta a dejar atrás los últimos traspiés que sufrió en el Congreso -que tuvieron su clímax con el rechazo de tres vetos presidenciales- y a aprovechar el volumen político que le otorgó la victoria en las elecciones legislativas.
Un día antes de asumir formalmente como ministro del Interior, Diego Santilli, recibió en Casa Rosada a los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba) para intentar hilvanar acuerdos que le garanticen apoyos, en primer término, para la sanción del Presupuesto 2026 y luego para la aprobación de las reformas laboral y tributaria.El primer encuentro se llevó a cabo este lunes desde las 15 en las oficinas de la planta baja de la Casa Rosada con el mandatario sanjuanino y del que también participó el jefe de gabinete, Manuel Adorni, una suerte de delegado karinista en este tipo de negociaciones.
Según explicaron voceros oficiales, durante el encuentro hubo "buena sintonía" ya que ambos dirigentes se conocen por haber integrado el bloque de diputados del PRO pero, a la postre, se concluyó que se están dando los "primeros pasos" de una agenda consistente en el tratamiento del Presupuesto y las reformas pendientes. Por intereses de la provincia cuyana, el gobernador también está atento a las inversiones mineras por el sistema RIGI.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, con Manuel Adorni y Diego Santilli en la Casa Rosada.
A la salida del encuentro, el mandatario se mostró alineado con el Ejecutivo e incluso declaró que "el mejor aliado del Presidente son los gobernadores". En declaraciones a la prensa acreditada, Orrego indicó que durante la reunión se conversó sobre "el Presupuesto que se va a tratar en Extraordinarias; para quien gobierna es fundamental tener esa hoja de ruta y no sólo es importante para la Argentina sino para también para las provincias. Hablamos de distintas medidas y vamos a acompañar el Presupuesto".
A las 16.30, en tanto, el gobernador Llaryora atravesó el Patio de las Palmeras para poder entrevistarse con ambos funcionarios del Ejecutivo. Al salir de la reunión, el mandatario cordobés reconoció que "el diálogo es muy bueno" y valoró "actitudes a destacar" por parte del Gobierno pero también reconoció que "hay que llegar a una síntesis" de esas conversaciones.
"Con el diálogo solo no alcanza", apuntó.
Los dichos del mandatario, de alguna manera, traducen el sentir de varios gobernadores "aliados" del oficialismo, muchos de los que se integraron al experimento electoral de Provincias Unidas: es decir, exponen toda la predisposición al diálogo pero apuestan que "esta vez lleve a soluciones para todos". El problema clave, como ocurrió en tiempos de Guillermo Francos a cargo de la cartera política, es quién le pone el cascabel al gasto o más claro, quién garantiza que se cumplan los acuerdos entre las partes.
Como sea, Santilli finalmente jurará su cargo este martes, a las 15, en el Salón Blanco de Casa Rosada. Le tomará juramento el presidente Javier Milei y se espera una ceremonia breve, en la que el flamante funcionario estará acompañado por sus familiares.
El miércoles, en tanto, el ex diputado comenzará una gira "por las provincias aliadas" y será el turno de la
Entre Ríos de Rogelio Frigerio. El jueves volverá a Casa de Gobierno donde recibirá
al mandatario salteño, Gustavo Sáenz.
La "agenda de diálogo" tendrá el viernes otro capítulo ya que se espera la presencia en Balcarce 50 de varios gobernadores del NOA por la realización de encuentro de inversiones mineras de la que el ex vicejefe de gobierno porteño también será de la partida. /Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10