Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 19:36
La llegada de automotrices chinas al mercado local no se detiene, y la variedad de marcas y modelos sigue sorprendiendo. Desde vehículos de entrada de gama, hasta otros equipados y lujosos, la oferta es muy amplia, y hay rivales para todas las categorías.
La última en desembarcar se llama GAC, un fabricante de automóviles chino que forma parte de Guangzhou Automobile Group Co., Ltd., conocido por producir vehículos de alta calidad, además de ensamblar otras marcas como Toyota y Honda en el mercado asiático. Con presencia en más de 70 países y 2 millones de unidades anuales producidas, llega al país importada por Avantek S.A., y apunta a mostrar el lado más innovador y de vanguardia de los vehículos chinos.
En esta etapa, se lanza con cinco modelos de 0km, tres SUV y dos sedanes, uno de ellos eléctrico. Los autos y SUV de GAC en Argentina
La nueva automotriz china presentó cinco modelos que ya están a la venta (uno estará disponible en diciembre). Hay tres nafteros, uno híbrido y uno de ellos eléctrico, bajo el nombre Aion, muy vendido en China.
Las propuestas son las siguientes:
GS3 Emzoom
GS3 abre la gama de la marca GAC en Argentina.
Es un SUV del Segmento B, es decir, de los más chicos. Tiene motor 1.5 turbonaftero de 177 cv y 270 Nm, con caja automática de doble embrague y siete velocidades. Cuenta con tres opciones de equipamiento y precios. Precios entre 31.900 y 36.500 dólares.
GS4 Emkoo
Otro de los SUV del segmento mediano de GAC.
Es un SUV del Segmento C, compacto. Es híbrido, con un motor 2.0 turbonaftero de 138 cv, asociado a un motor eléctrico de 179 cv, logrando en conjunto un rendimiento máximo de 237 cv. La caja es DHT de dos relaciones y tracción delantera. Precio 33.800 dólares. No paga impuestos aduaneros por la exención del gobierno.
GS8
GS8 es el SUV más caro de la marca china GAC.
Es un SUV del Segmento D, mediano. Tiene un motor 2.0 turbonaftero de 251 cv y 400 Nm, con caja automática de ocho velocidades con convertidor de par y tiene tracción integral. Precios 60.000 dólares.
EmpowEl nuevo sedán de la marca GAC estará a la venta desde diciembre.
Es un sedán del Segmento C, compacto. Comparte motor con el Emzoom y estará a la venta en diciembre.
Aion ES
Aion, el eléctrico de la china GAC que se suma al mercado.
Es un sedán eléctrico del Segmento C, compacto. Cuenta con baterías de 55.2 kWh, que entregan 134 cv y 225 Nm. La autonomía es de 440 kilómetros. Precio 33.800 dólares.
Cómo se define GAC
Para los clientes argentinos, GAC Motor representa una propuesta que trasciende lo técnico. La marca busca transmitir emociones, estilo de vida y diferenciación, apostando a una experiencia de conducción que inspire y conecte con los valores de cada conductor.
El objetivo de la marca es desprenderse del concepto de auto chino "barato", sin emociones.
La estrategia de GAC Motor en Argentina estará apoyada en una fuerte presencia digital, alianzas con concesionarios locales y un plan de posicionamiento que integra test drives exclusivos, eventos de lanzamiento y acciones de relacionamiento con consumidores. /
iProfesional