Lunes 17 de Noviembre de 2025, 08:49
El mercado automotor cambió en 2025 con la llegada de nuevos jugadores, especialmente los de origen chinos, que en los últimos meses se convirtieron en la gran novedad del mercado.
Su desembarco no solo marcó la ampliación de la oferta, sino que también dio paso a una nueva guerra de precios, ya que llegaron autos con precios más bajos, muchos de ellos beneficiados por la quita del arancel extrazona, que empezaron a preocupar a las marcas masivas.Por otro lado, también se empezó a nota la competencia entre modelos con los mismos precios o apenas más accesibles, pero superiores en equipamiento.
En este contexto, repasamos los autos más baratos de noviembre, con patentamientos que muestran como las marcas chinas están creciendo: en 14 días del mes, tienen el 4% del mercado, contra menos del 1% de los primeros meses de este año.
Autos por menos de $30 millonesDentro del mercado, encontrar un auto por menos de $30 millones ya no es tan sencillo, y entre los modelos que lo ofrecen, son las versiones de entrada de gama.
Sin embargo, a las marcas clásicas que se mantienen en este segmento, se suman ahora varios rivales chinos.
Renault Kwid: $25.610.000 Se mantiene como el más barato del país, importado de Brasil. Ofrece también una opción eléctrica.
Fiat Mobi: $26.213.000 Es otra opción accesible, en una sola versión, también made in Brasil. Volvió al mercado cuando se abrieron las importaciones.
JMEV Easy 3: u$s18.900 ($26.932.500)Es un nuevo modelo importado por el grupo GWM. Es el auto "chino" más barato del país, que se impone como el más accesible.
Hyundai HB20: $27.600.000
La versión más barata del modelo brasilero de Hyundai se metió en la Argentina entre los autos accesibles. Y creció en ventas rápidamente en el país.
JAC S2: u$s19.900 (o $28.357.500)Otro de los chinos más baratos del país, ocupa el segundo lugar entre los competidores de este origen y se mete de lleno a ganar terreno entre los tradicionales.
Fiat Argo: $29.293.000El modelo importado de Brasil se ofrece en una sola versión.
Fiat Cronos: $29.945.000Fabricado en Córdoba, cuenta con varias versiones para elegir, la más barata, por menos de 30 millones de pesos.
Modelos por más de $30 millones
Pasando la barrera de los $30 millones, hay versiones del Chevrolet Onix, Toyota Yaris y Peugeot 208, y también se imponen otros modelos chinos, como algunos de los más accesibles de ByD y MG, que promedian los u$s22.000, es decir, los 31.350.000 pesos.
/iProfesional