Martes 18 de Noviembre de 2025, 05:37
Como es costumbre cada año, especialmente desde octubre, un número considerable de trabajadores de la ciudad turística santiagueña de Las Termas y del departamento Río Hondo hacen las maletas y emigran a varios destinos turísticos de la Costa Atlántica, principalmente Mar del Plata, para trabajar en hotelería y gastronomía.Desde principios de octubre, se ha notado un aumento gradual en el número de micros que salen de la terminal y de otros lugares de la ciudad, llevando a los termenses a Mar del Plata y otros destinos turísticos de la Costa Argentina como San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó, Pinamar y Villa Gesel, entre otros.
Durante este tiempo, estos trabajadores realizan trabajos de albañilería y pintura en los establecimientos gastronómicos que se preparan para la temporada veraniega 25/26.
Los organizadores de estos viajes, que tienen una tradición de 45 años, coincidieron en que desde mediados de octubre han estado vendiendo boletos a quienes se preparan para emigrar a las ciudades turísticas en estas fechas para ocupar sus empleos temporales o buscar nuevas oportunidades laborales.
En este contexto, el costo de un pasaje en estos servicios ronda los $ 90,000, mientras que quienes optan por viajar en un micro de línea deben pagar desde $ 120,000 en adelante.
Cabe destacar que los pasajeros que eligen estos micros particulares tienen la opción de pagar sus boletos en partes. Si viajan más de dos personas, pueden obtener el boleto pagando la mitad.
“Por el momento, las salidas son de dos a tres servicios por semana. Posteriormente, se agregará un servicio diario, y se espera que aumente hasta tres servicios por día. En los próximos días, la demanda irá en aumento, por lo que reforzaremos hasta cinco coches entre el 22 y el 30 de diciembre”, explicó un experimentado vendedor del medio.
“La experiencia nos dice que miles de termenses emigrarán este año debido a la falta de trabajo que han sufrido durante varios meses. La mayoría de estos viajantes son trabajadores de la industria gastronómica", reseñó el promotor de los servicios charter.
Algunos viajan solos, mientras que otros son grupos familiares de dos a cuatro personas. Están acostumbrados a este estilo de vida, trabajando la temporada de Las Termas y luego en la costa durante el verano”, concluyó el operador.