Martes 18 de Noviembre de 2025, 06:40

Una encuesta publicada este lunes anticipa victoria de Kast (45%) sobre Jeannette Jara (35%) en la segunda vuelta del 14 de diciembre, con un 20% indeciso.
Apenas un día después de una primera vuelta presidencial que dejó a Chile al borde del abismo polarizado, una nueva encuesta de Urban Chile posiciona a José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, como favorito para la segunda vuelta del 14 de diciembre, con un 45% de intención de voto frente al 35% de Jeannette Jara, abanderada de la coalición oficialista de izquierda.
Según el sondeo, realizado entre el 15 y 16 de noviembre con una muestra representativa de 1.500 votantes urbanos en las principales regiones del país, el 20% restante declara que no votaría o está indeciso.El contexto de esta medición no podría ser más volátil. La jornada del 16 de noviembre culminó con Jara liderando cómodamente la primera vuelta, con el 26,85% de los sufragios escrutados, seguida por Kast con el 23,92%, según los resultados preliminares del Servicio Electoral (Servel).
Esta brecha inicial, que obligó al balotaje, sorprendió a analistas al no materializarse el temido colapso de la izquierda, pero también evidenció el resurgir de la ultraderecha en un país aún marcado por las secuelas del estallido social de 2019 y la agenda de reformas inconclusas del gobierno de Gabriel Boric.
Urban Chile, firma encuestadora especializada en dinámicas urbanas y con un historial de precisión en elecciones locales, mostró que en regiones metropolitanas como Santiago y Valparaíso, Kast arrasa con un 48% de apoyo entre votantes de clase media-alta, impulsado por su discurso de mano dura contra la delincuencia y la migración irregular, temas que han dominado el debate desde la irrupción de Kaiser en la primera vuelta.
"El 52% de los encuestados en zonas urbanas centrales percibe a Kast como el candidato más idóneo para ’restaurar el orden’, un aumento del 8% respecto a sondeos preelectorales", indica informe de Urban Chile, que subraya cómo este posicionamiento contrasta con el 28% que ve en Jara una continuidad de políticas sociales progresistas, pero criticadas por su implementación lenta.
La candidata oficialista, ministra del Trabajo en el gobierno saliente y militante del Partido Comunista, enfrenta un desafío monumental. Su campaña, centrada en pensiones dignas y equidad de género, resonó en la primera vuelta entre mujeres y sectores populares, pero el sondeo revela erosiones significativas.
En el norte minero y el sur agrícola, Jara pierde terreno: solo un 32% de intención de voto, frente al 42% de Kast, quien capitaliza el descontento por la inflación y la inseguridad. "Jara mantiene un núcleo duro del 35%, pero el 15% de sus votantes iniciales migraría hacia Kast por temor a una ’izquierda radical’, según nuestras proyecciones", advierte el informe, citando focus groups donde participantes expresan dudas sobre la viabilidad de su agenda en un Congreso fragmentado.
Este panorama se alinea con tendencias observadas en otros sondeos post primera vuelta. La encuestadora Criteria, en un pulso del 27-29 de octubre, ya proyectaba a Kast con un 51% frente al 33% de Jara en escenario de balotaje, un margen similar al 46%-40% de Atlas Intel.
Panel Ciudadano, por su parte, registró un 46% para Kast y 32% para Jara a fines de octubre, con un abultado 22% de "no votaría" que ahora se condensa en el 20% de Urban Chile.
"La brecha se amplía: Jara 27% (+1pto) y Kast 20% (-2pts)", señalaba Cadem en octubre, aunque esa medición preveía un escenario de primera vuelta; hoy, con el voto consolidado, la derecha parece beneficiarse de la confluencia de apoyos de Matthei y Kaiser.
Medios internacionales enmarcaron esta contienda como un referendo sobre el modelo chileno. El New York Times describe a Kast como "el principal aspirante conservador [...] inspirado en figuras como Javier Milei", alertando sobre un posible giro autoritario si gana la Casa de la Moneda.
DW, por su parte, resalta cómo "partidarios de Johannes Kaiser [...] observan a Jeannette Jara y José Antonio Kast" en un duelo que podría reconfigurar el mapa parlamentario, donde la derecha ya avanza en escaños. En Chile, El Desconcierto advierte de una "incierta segunda vuelta: Jara logra menos de lo esperado y Kast sube sus opciones", con un 20% de electores que rechaza a ambos bandos.
El informe de Urban Chile también incluye un análisis cualitativo donde el 65% de los encuestados prioriza la seguridad pública sobre reformas sociales, un shift atribuible al "efecto Parisi": el outsider digital capturó un voto antiestablishment que ahora fluye mayoritariamente hacia Kast. "El enigma por el ’voto Parisi’ será clave", coinciden analistas citados por la prensa local, que ven en este flujo un potencial para que Kast supere el 50% si moviliza a la abstención.
Sin embargo, Jara no está fuera de juego. Su equipo apuesta por una campaña de base, aliándose con sectores feministas y sindicatos, y el informe de Urban Chile detecta un 12% de "indecisos recuperables" entre jóvenes urbanos, sensibles a temas como el cambio climático y la vivienda. "Si Jara logra reconectar con el 40% de mujeres que la apoyaron inicialmente, podría acortar la brecha a 5 puntos", proyecta el sondeo, recordando que en 2021, el oficialismo remontó en balotaje gracias a la unidad progresista.
/Perfil
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10