Martes 25 de Noviembre de 2025, 23:31
En la antesala de las elecciones, la dirigencia encabezada por Rubén Moisello inauguró el estadio cerrado en el complejo “Natalio Mirkin”San Martín inauguró este martes su nuevo polideportivo cerrado en el complejo “Natalio Mirkin”, una obra considerada de nivel internacional y que marcará el cierre simbólico de la gestión de Rubén Moisello, a pocos días de las elecciones del club. El microestadio, con capacidad para 3.000 personas sentadas, fue presentado en un acto que reunió a socios, hinchas y autoridades, en un clima de despedida dirigencial y expectativa institucional.
La instalación cuenta con más de 2.500 m² cubiertos, 14 metros de altura, cancha de 40 por 20 metros apta para múltiples disciplinas, piso tecnológico Polyflex, seis accesos, sistema de recuperación de agua de lluvia, estacionamiento e ingreso directo desde avenida Perón. Según el club, el recinto permitirá recibir competencias nacionales e internacionales, además de eventos culturales y recitales.
Durante la inauguración, niños y jóvenes deportistas realizaron demostraciones en el interior del microestadio, convirtiéndose en los principales protagonistas de la jornada. Entrenadores y jugadores destacaron la calidad del piso y el impacto deportivo de contar con un espacio propio y reglamentario.
?????? #Institucional
— Club Atlético San Martín (@CASMOficial) November 25, 2025
Inauguración histórica ????????
Esta tarde, en el Complejo Natalio Mirkin, se inauguró el nuevo Microestadio Polideportivo del Club. Una obra que marca un antes y un después en la infraestructura de nuestra institución.#VamosCiudadela pic.twitter.com/8Z2mcqmTZr
Moisello, acompañado por su comisión directiva saliente, expresó que la obra representa un legado para el club y para la provincia. Enumeró avances de su gestión, como la remodelación del estadio, la segunda cancha de hockey sintético y la Pensión de Juveniles, aunque reconoció pendientes como el ascenso y la finalización total del estadio cerrado.
El dirigente, que dejará el cargo antes del fin de su mandato, sostuvo que su salida responde al clima crítico hacia la comisión y afirmó sentirse orgulloso del trabajo realizado. “Es un broche de oro”, dijo, asegurando que seguirá vinculado al club como hincha.
La obra permanece como uno de los hitos más importantes de la gestión que culmina, mientras San Martín transita la recta final hacia las elecciones que definirán su conducción hasta 2026.