San Martín habilitó el padrón definitivo y da la posibilidad de ponerse al día para votar

Miércoles 26 de Noviembre de 2025, 21:27

El listado incluye 4.439 socios "albirrojos" y permanecerá sujeto a complementación en caso de omisiones administrativas.



Faltan apenas unos días para conocer quién será el nuevo presidente de San Martín y el proceso electoral sumó este martes uno de sus datos más importantes: la publicación del padrón definitivo. El documento, que consta de 151 páginas, registra a 4.439 socios habilitados para votar en La Ciudadela, donde se desarrollará el comicio entre las 9 y las 18. Con esta exhibición, la Junta Electoral completó uno de los pasos centrales del cronograma.

La difusión del padrón habilita una instancia prevista para esta semana: la etapa de complementación. Desde hoy, los socios pueden revisar si aparecen correctamente en la nómina y solicitar su incorporación en caso de no figurar. La Junta confirmó que este mecanismo seguirá disponible hasta el mismo día del acto electoral, siempre que el asociado regularice su situación y cumpla con los requisitos estatutarios establecidos.

El registro definitivo surge de la depuración del padrón provisorio presentado días atrás, que incluía poco más de 2.500 socios. Ese primer corte no contemplaba todavía los pagos por débito automático que no habían impactado en el sistema ni las regularizaciones realizadas durante las últimas semanas. Con todas esas actualizaciones ya incorporadas, el documento ahora refleja la totalidad de los asociados habilitados.

Habrá 14 mesas

Mientras el padrón ya está a disposición para ser consultado, todavía no fueron anunciados los presidentes de mesa. La Junta Electoral trabaja en la definición de esa nómina y prevé comunicarla en breve, de acuerdo con los tiempos del cronograma. En total se habilitarán 14 mesas de votación, distribuidas por orden alfabético, con sus respectivas autoridades y vocales. Para este jueves está prevista la designación de los presidentes de mesa, información que será difundida por los canales oficiales del club.

Las listas, por su parte, deberán presentar a sus fiscales el viernes. Este paso es obligatorio y permite completar la estructura de control que intervendrá durante la votación y en el momento del escrutinio. Los fiscales serán quienes representen a cada agrupación en las mesas, supervisen el conteo y firmen las actas correspondientes.

La publicación del padrón se produce luego de la oficialización de las tres listas que participarán en las elecciones. Ese trámite se concretó el lunes en una reunión realizada a las 18.30, donde la Junta Electoral revisó la situación societaria de cada candidato, verificó el cumplimiento de los requisitos estatutarios y asignó la numeración definitiva. La lista “Identidad Roja y Blanca” encabezada por Samuel Semrik quedó registrada con el número 1; la de Augusto Rodríguez denominada “Modernicemos San Martín”, con el 3; y la de Oscar Mirkin que lleva el nombre de “Unidad Roja y Blanca”, con el 5. Con esas inscripciones asentadas, las agrupaciones ya tienen las boletas para los sufragios y quedaron habilitadas para transitar la etapa final del proceso.

Actividades de campaña

Durante esta semana, cada espacio desarrolla distintas actividades de campaña que incluyen reuniones informativas, recorridas y presentaciones internas. La exhibición del padrón definitivo permite a las listas trabajar con un dato concreto sobre el universo total de votantes, lo que ordena la planificación de los últimos días previos al comicio.

Mientras tanto, la Junta Electoral prepara las comunicaciones administrativas que se darán a conocer entre hoy y mañana. En esos informes se incluirán precisiones sobre la organización del operativo del domingo, el acceso de los socios al estadio, la distribución de las mesas, los horarios y las modalidades de acreditación. También está contemplada la entrega de las boletas oficiales a cada agrupación, únicas válidas para la votación del 30.

Cómo ponerse al día

Uno de los aspectos destacados del cronograma es la posibilidad de que los socios continúen regularizando su situación para solicitar el agregado al padrón. Aunque la versión definitiva ya fue publicada, el reglamento contempla la incorporación de asociados hasta el día de la elección, siempre que la documentación presentada permita verificar los requisitos exigidos por estatuto. La Junta informó que este tipo de solicitudes deberán ser canalizadas mediante notas individuales, que se evaluarán caso por caso.

Con la cuenta regresiva marcada y a pocos días de la apertura de urnas, San Martín avanza hacia el tramo final del proceso electoral. El padrón definitivo ya está exhibido, la designación de presidentes de mesa se informará este jueves y las listas presentarán a sus fiscales el viernes. Con esos pasos, el escenario quedará formalmente ordenado para la votación del domingo, en la que 4.439 socios o más tendrán la posibilidad de elegir a la próxima conducción del club. /La Gaceta