Viernes 02 de Septiembre de 2016, 16:02
A principios del siglo XX, la mitomanía fue descrita como una entidad clínica específica. Hoy en día, se ha relegado más bien a un síndrome e incluso un síntoma que habría que incluir en otro diagnóstico o entidad nosológica. Por lo mismo, es difícil encontrar a la mitomanía dentro de las clasificaciones diagnósticas actuales y -por ello- ha ido perdiendo importancia.
Sumado a lo anterior, muy pocas personas piden ayuda, demandan tratamiento y/o informan esta situación.
Ahora bien,
la mitomanía o “pseudología fantástica” dice relación con la mentira de carácter patológico y los criterios esenciales para definirla involucran:-Una historia probable que tiene cierta relación con la realidad
-Aventuras imaginarias que pueden manifestarse en múltiples circunstancias y de forma duradera
-Temas variados (aunque el héroe o la víctima casi siempre es el mismo sujeto)
-Algunas autores agregan características como esenciales como el hecho de que las historias no suelen ser usadas para el provecho personal directo de quien las emite (lo que sí ocurriría en una mentira común); y, que -generalmente- debe existir una distinción poco clara entre la fantasía y la realidad.
Tal como lo mencionamos antes, la mitomanía no aparece en las distinciones diagnósticas actuales. Sin embargo, según los expertos en el área,
es posible encontrarla frecuentemente en los siguientes cuadros clínicos:
-Trastorno histriónico de la personalidad
-Personalidades sociopáticas
-Trastorno límite de la personalidad
-Trastorno narcisista de la personalidad
-Personalidades inmaduras
-Síndrome de Münchausen
Finalmente, al hablar del tratamiento se ha hecho difícil definirlo pues se ha tratado a la mitomanía como un síntoma. Por lo mismo, es que se ha considerado como parte del tratamiento de los cuadros recientemente mencionados; lo cual, incluye psicoterapia complementada con terapia farmacológica en el caso que sea necesario.
Cabe volver a mencionar que quienes padecen este síndrome rara vez buscan ayuda y si lo hacen, consultan por otros motivos que finalmente dejan entrever este diagnóstico.
Fuente:https://www.guioteca.com/psicologia-y-tendencias/mitomania-cuando-la-mentira-se-vuelve-patologica-como-reconocerla/