Brasil: renuncia ministro de Lula por desviar 1100 millones de dólares de fondos de jubilados

Sábado 03 de Mayo de 2025, 21:37

Carlos Lupi dejó su cargo tras revelarse el desvío de 1.100 millones de dólares en fondos de pensionados, en una nueva crisis para el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.



El ministro de Seguridad Social de Brasil, Carlos Lupi, presentó su renuncia este viernes luego de que se descubriera un millonario esquema de corrupción que afectó a millones de jubilados. La trama, detectada en su cartera, involucró el desvío de aproximadamente 1.100 millones de dólares de fondos previsionales.

Aunque Lupi no figura como imputado en la investigación, la magnitud del escándalo volvió insostenible su continuidad en el gabinete. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva aceptó su renuncia, según informó el Gobierno a través de un comunicado.

"Tomo esta decisión con la certeza de que mi nombre no fue citado en ningún momento en las investigaciones en curso", expresó el funcionario en una carta publicada en su cuenta de X.

La investigación comenzó a partir de 130.000 denuncias de jubilados que advirtieron descuentos indebidos en sus haberes. Según las autoridades, sindicatos y asociaciones habrían realizado las deducciones con la posible complicidad de empleados del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), sustrayendo entre 2019 y 2024 una suma estimada en 6.300 millones de reales.

Se calcula que el número de afectados podría superar los cuatro millones de personas. Por el momento, el Gobierno brasileño discute alternativas para la restitución de los fondos, aunque no se ha anunciado ninguna medida concreta.

La salida de Lupi, integrante del Partido Democrático de los Trabajadores (PDT) y aliado del Partido de los Trabajadores (PT), representa un golpe político para Lula da Silva, que busca consolidar su gestión de cara a las elecciones de 2026. Este episodio se suma a la reciente renuncia del ministro de Comunicación, Juscelino Filho, también envuelto en un caso de corrupción.

La oposición, con mayoría en el Congreso, exige una investigación exhaustiva sobre las irregularidades en el sistema de seguridad social.