Existe una aldea medieval a solo 30 kilómetros de Buenos Aires

Domingo 22 de Enero de 2017, 20:52

Una vista de Campanópolis.



A tan solo 30 kilómetros al oeste de Buenos Aires existe un lugar que nadie imaginaría encontrarse.

Campanópolis, ubicada en la localidad de González Catán en el municipio de La Matanza, es una aldea que recrea la vida medieval de la Europa del 1300 d.C.

Dentro de Campanópolis existen diversos museos y edificaciones cuyo material de construcción es en sí mismo un motivo de atracción: la Casa de Piedra, el Museo de Madera o Palitos, la Casa de Escoria, entre otras.

El nombre de la aldea medieval proviene de su ideólogo y fundador, Antonio Campana. Este hombre adquirió las 200 hectáreas donde hoy se erige Campanópolis en el año 1976.

Además de recibir 5.000 visitantes al año, Campanópolis se utiliza para distintas actividades, desde filmar programas de televisión hasta festejar cumpleaños.

Extraña y atrapante, la aldea está formada por un grupo de construcciones unidas por callejuelas adoquinadas, pasajes, recovecos y lugares secretos. Responde a estilos diversos del medioevo europeo unidos para producir un ecléctico estilo propio.

Nacida de demoliciones, la creatividad y los sueños de un hombre Don Antonio Campana. Con aire medieval, en González Catán se levanta la más insólita ciudad del reciclado de la Argentina y sus alrededores, a sólo 30 minutos de Capital Federal.

Por un mistico camino se recorren las Doce Casitas del Bosque, para transportarnos mágicamente hacia un lugar fantástico. Cuando todo esto parece increíble nos encontramos con fuentes , lagos, puentes de quebracho para recorrer las islas, muelles, un molino de viento holandés, una capilla colonial y una locomotora con vagones.

El Museo de las Rejas o Ferroteca es uno de los lugares más interesantes donde se exhiben todo tipo de rejas de hierro forjado, arañas colgantes, vitreaux, objetos antiguos y piezas de arte. También se destacan edificaciones donde los materiales empleados para su construcción son el tema como por ejemplo, la Casa de Piedra, el Museo de Madera o Palitos, la Casa de Escoria.

Además se pueden recorrer el Pasaje del Búho, el Museo de los Caireles, el Cabildo, la Cascina, la Casa Proa de Barco y cientos de espacios secretos.

http://www.campanopolis.com.ar/images/sliders/20150922-100225_2.jpg

http://www.campanopolis.com.ar/images/sliders/20150922-100252_3.jpg