Miércoles 17 de Mayo de 2017, 19:30
"Discriminatoria y confiscatoria". Así calificó el Colegio de Abogados, presidido por Marcelo Billone, el proyecto de ley impulsado por la legisladora ex kirchnerista y actualmente en Acuerdo del Bicentenario, Stella Maris Córdoba, quien pretende que los abogados atiendan dos casos gratuitos al año para garantizar el acceso a la Justicia a personas de escasos recursos, a cambio de mantener sus matrículas.Este miércoles por la mañana se convocó al presidente y consejeros del Colegio de Abogados a la Comisión de Asuntos Constitucionales. Se logró trabar el tratamiento del proyecto en la sesión parlamentaria de este jueves, que volverá a comisión según lo acordado, y se programó una nueva reunión en 15 días.
El cuerpo colegiado entiende que la propuesta adolece de graves reproches desde el enfoque constitucional. Desde el Consejo Directivo conformaron una comisión interna Ad Hoc para el tratamiento de la cuestión y sus antecedentes cuando se supo de la existencia de la iniciativa, la semana pasada.
El proyecto modifica la ley N° 5.233 sobre la defensa de aquellas personas declaradas pobres. "Los abogados en ejercicio particular, a fin del mantenimiento de la matrícula profesional anual, deberán acreditar al menos dos representaciones o defensas de personas carentes de recursos", figura entre los fundamentos.
"La temática amerita un estudio más profundo que posibilite la generación de ideas superadoras sobre el problema de fondo, que es posibilitar el mejor acceso a la justicia del sector de la población de escasos recursos", explica el Colegio mediante un comunicado.
"Insistimos en que este Colegio entiende que existen otras alternativas para optimizar el acceso a la justicia de las personas de escasos recursos, descartándose de pleno cualquier solución que implique la obligatoriedad de la atención de parte de los abogados como así la sanción de suspensión de la matricula pretendida", concluye.
Actualmente se ofrece atención sin cargo a personas de escasos recursos a través del Consultorio Jurídico Gratuito, que está compuesto por 100 abogados.
Se atienden cuestiones referidas a cuestiones civiles y comerciales. Divididos en diez turnos de dos horas cada uno, atienden de lunes a viernes de 8 a 12, en Congreso 351.
Este órgano fue creado de acuerdo al artículo 103 de la Ley 5.233, que es la que se pretende modificar, e indica textualmente: “El Consejo Directivo del Colegio de Abogados, procederá a la creación de un consultorio jurídico permanente para la defensa de los pobres”.
Desde el Colegio de Abogados creen que la consulta gratuita puede ser incentivada sin estar sujeta a la validez de la matricula, necesaria para ejercer la profesión. Se manejan dos alternativas, que aún deben ser consensuadas en la reunión que autoridades del cuerpo colegiado e integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales mantendrán en dos semanas:
- Acceso a créditos fiscales.
- Puntaje para aspirantes a concursos para ocupar cargos en el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM).
Fuente:http://www.eltucumano.com/noticia/240187/buscan-imponer-atencion-gratuita-abogados-cambio-sus-matriculas